La activista Anamely Ramos se plantรณ este lunes frente a la Casa Blanca, en Washington, para recordarle al rรฉgimen, al gobierno estadounidense, a los cubanos y al mundo que el ยซ11J no ha terminadoยป.
La opositora explicรณ que escogiรณ la Casa Blanca, porque considera que EEUU ยซtiene responsabilidad de lo que estรก pasandoยป con ella y con la activista Omara Ruiz Urquiola.
A juicio de Ramos, el gobierno de Joe Biden no ha tratado con seriedad la complicidad de las aerolรญneas estadounidenses con la dictadura cubana, al regirse por รณrdenes del Ministerio del Interior (MININT), y no dejarlas abordar un vuelo con destino a Cuba, la tierra natal de ambas.
ยซNo han tratado la actuaciรณn de las aerolรญneas de manera seria y han condicionado el apoyo que podrรญan darnos a una peticiรณn de asilo que no vamos a hacerยป, advirtiรณ.
ยซEl 11 de julio serรก una fecha histรณrica para siempre. Nadie, mucho menos los que dicen gobernar Cuba, cuando realmente la desangran, pueden cambiar eso. Pero a solo un aรฑo, el 11 de julio no ha terminadoยป, escribiรณ.
ยซNo podrรญa terminar con mรกs de 1000 presos polรญticos y en peligro en la cรกrcel. No podrรญa terminar con los activistas y familiares dentro de Cuba, amenazados de ser los prรณximos presos. No podrรญa terminar con Omara y conmigo queriendo regresar sin poder, y sin nada, en un paรญs extraรฑoยป, aclarรณ la ex miembro del Movimiento San Isidro.
Anamely detallรณ que llevas aรฑos trabajando por Cuba, y a mรกs de un aรฑo que saliรณ del paรญs todavรญa duerme con el telรฉfono al lado para estar disponible siempre para aquellas personas ยซque han dado mucho por derechos y libertades para todosยป.
ยซEl aรฑo de Maykel en prisiรณn es mรญo tambiรฉn. Desde que lleguรฉ a Estados Unidos estoy haciendo gestiones para poder regresar o, al menos, para que esta atrocidad tenga consecuencias, porque me doy cuenta que la impunidad de Cuba es uno de los eslabones fundamentales para que esa dictadura permanezcaยป, agregรณ.
ยซSi a mi me destierran y no pasa nada, quรฉ pasara con los que estรกn dentro, en peligro, solos, en las cรกrceles. Las huelgas de hambre son tambiรฉn una respuesta a esa indefensiรณn totalยป, cuestiona.
Segรบn sus palabras, lo mรกs dramรกtico, es el estado de indefensiรณn que encuentras tambiรฉn al salir de Cuba.
ยซSales y, ademรกs de lidiar con las presiones inhumanas de una dictadura, tambiรฉn tienes que hacerlo con las reglas de un mundo democrรกtico donde todo tiene sus tiempos, papeles, lobbys, malabares polรญticos y re-juegos ideolรณgicos que nada tienen que ver con quiรฉn es y quรฉ busca un activista. Al menos en principio. Porque un activista no es un polรญtico. Al menos al principio. No sรฉ si sabรญa esto antes, pero no lo habรญa vivido tan fuerte. Omara lo dijo mejor que yo: los tiempos de las organizaciones internacionales no son los de las vรญctimas…ยป, sentencia.
ยซHoy 11 de julio Ariel Ruiz Urquiola estรก en su octavo dรญa de huelga de hambre y sed. Su cuerpo puede colapsar de un momento a otro y no es una metรกfora. Ariel sabe perfectamente eso y estรก dispuesto a seguir hasta el finalยป, aรฑadiรณ.
ยซ…Vuelvo a estar en la calle de manera literal porque estoy ya en la calle de manera simbรณlica: sin paรญs, sin documentos, sin trabajo, sin mi hijo, sin ni siquiera un ID para volar sin susto dentro de Estados Unidosยป, indica en otro apartado de su extenso texto.
ยซNo estoy aquรญ por Ariel Ruiz Urquiola. Estoy aquรญ por mi misma, por derechos que sรฉ que tengo aunque estรฉn siendo violadosยป, aclarรณ.
ยซEstoy aquรญ simplemente con todo lo que soy y tengo, pensando y sintiendo a aquellos que estรกn peor que yo. A esos jรณvenes presos y sus familias que no dejan de sorprendernos a todos. A Maykel y a Luis. Y por supuesto a Ariel Ruiz Urquiola que ahora mismo es el mรกs libre de todos nosotrosยป, concluyรณ.