Listo para zarpar desde el Puerto de Miami el enorme crucero MSC World America

Puerto de Miami. Foto: Shutterstock

El MSC World America, el último barco emblemático de la línea de cruceros MSC, ha llegado al puerto de Miami y está listo para iniciar su viaje inaugural. En Telemundo 51, tuvimos la oportunidad de explorar esta impresionante embarcación. Según la compañía, el MSC World America representa una fusión de innovación al integrar el diseño europeo con el confort característico de Estados Unidos.

Previo a su primer viaje el imponente crucero permitió la entrada de las cámaras de Telemundo 51 y de un cúmulo de celebridades en la recién inaugurada terminal de Cruceros MSC Miami que le prosiguió un viaje de par de noches hasta Ocean Cay MSC Marine Reserve.


Esta ocasión señala el lanzamiento de la embarcación antes de iniciar su primera travesía en el Caribe. Según los pronósticos el inicio de su temporada empieza el 12 de abril de 2025. Este nuevo crucero zarpará desde el puerto de la Ciudad del Sol a distintos destinos del Caribe Oriental y Occidental, incluyendo Cozumel, Costa Maya en México, Isla de Roatán, Honduras, Puerto Plata en República Dominicana, así como San Juan en Puerto Rico, todas estas rutas con una estancia en Ocean Cay MSC Marine Reserve.

El sábado pasado, MSC Cruises abrió en el Puerto de Miami una terminal de cruceros que opera completamente con tecnología biométrica y puede manejar hasta 36,000 pasajeros al día. Según la compañía, se trata de la más grande y sofisticada del planeta.

Su capacidad es tan impresionante que puede recibir como ninguna en el mundo tres cruceros al mismo tiempo. Entre las compañías de cruceros que tendrán acceso a esta plataforma son MSC Cruceros y Explora Journeys, entre ellos el MSC World America, buque insignia de la primera compañía mencionada. Sus clientes cuentan con la facilidad de consultar su check-in on line a través de la app MSC for Me o a través de su sitio web.

La terminal, que tiene un enfoque tecnológico avanzado, destaca en su expresión artística: una de sus creaciones más notables es una instalación digital de 10,816 pies cuadrados. Esta obra utiliza datos oceanográficos en tiempo real provenientes de la NOAA para visualizar mareas, corrientes y tendencias climáticas.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *