
Este jueves las autoridades estadounidenses deportaron a Cuba a Heydi Sánchez Tejeda madre de una niña de un año de edad a pesar de los esfuerzos de la comunidad por impedir que se materializara. Carlos Yuniel Valle, esposo de la deportada compartió un video en el que agradeció los gestos de cariño tanto de personas cercanas como activistas, periodistas que en todo momento estuvieron al pendiente de la embarazosa situación.
En un primer momento el cubano expresó que hacía el video sin el más mínimo ánimo por todo lo sucedido esta semana y mencionó cómo vivió esos tensos momentos donde no sabía nada de su pareja hasta que esta aterrizó en La Habana en el grupo de los 82 deportados.
“De nada sirvió todo lo que hicimos. De nada sirvió, al final ICE y Trump se salieron con la suya”, lamentó el ciudadano estadounidense enviando un mensaje bien claro a quienes tenían la potestad de cancelar esa deportación. “Separaron a una niña de su madre. Mataron en vida a una madre, a un padre, y el futuro de una niña”, dijo visiblemente consternado por el suceso.
Valle tomó la oportunidad para expresar su gratitud a los periodistas y a los medios de comunicación que mostraron interés por el asunto y buscaron brindar su apoyo. “Más que todo también estoy haciendo el video para agradecer a Mario Pentón, a CiberCuba, a Telemundo, a Univision, a la congresista de aquí de Tampa, a todos, que de verdad se portaron de maravillas conmigo, luchando, fueron ‘millones’ de personas queriéndome ayudar”, afirmó Valle.
El esposo de Heidy señaló que la abogada que representa a su pareja le comentó que los funcionarios de ICE aparentemente habían firmado el «Stop»; que no es más que el documento que podría impedir la deportación, y este tenía el sello puesto, sin embargo, la enviaron de regreso a la isla.
El cubanoamericano relató la amarga experiencia por la que pasó toda la familia al no tener constancia de dónde se encontraba Heidy lo cual causó más inquietud en los allegados y amigos de esta.
“Todavía a las 12 y pico de la tarde, cuando ella llevaba ya una hora y pico en La Habana, no sabíamos nada. Estaba en la computadora como que estaba detenida en CBP, cosa que no era cierta. La congresista llamó a CBP y dijeron que ellos no tenían nada que ver con eso, que ellos solamente cogen a las personas que entran, no a las que salen”, planteó Juan Carlos en el clip.
Por último, expresó su gratitud una vez más a todas las personas que le han ofrecido su respaldo y recalcó que no bajaría la guardia hasta que su esposa vuelva a estar junto a la familia. “Muchas gracias a todos los que me han ayudado y me siguen ayudando, yo no me voy a rendir. Yo voy a seguir luchando. Ella tiene un proceso en camino y vamos a ver qué podemos hacer”, concluyó el individuo.
El 22 de abril, Heydi Sánchez Tejeda quedó arrestada en la oficina de inmigración de Tampa, ubicada en el condado de Hillsborough. Esta detención ocurrió mientras se presentaba a su cita anual, parte de un proceso de regularización migratoria que había estado esperando durante varios años.
Carlos Yuniel Valle, quien es su cónyuge y ciudadano de EE. UU., publicó en sus redes un emotivo primer video en el que, claramente conmovido, solicitó ayuda de manera urgente. En el clip, Valle se mostró visiblemente afectada mientras sostenía a su hija pequeña en sus brazos. En un emotivo relato cargado de angustia, explicó que tras la ruptura, la niña quedó profundamente afligida, cuyos llantos resonaban desde el exterior de la oficina de inmigración.
De acuerdo con Valle su pareja llegó a Estados Unidos hace cinco años atrás y cuando ingresó al país le otorgaron un formulario I-220B (Orden de Deportación), su proceso estaba en curso después que dos años atrás hiciera una reclamación. La mujer cubana carecía de historial delictivo y había cumplido con todas las normativas legales: tenía empleo, contribuía con impuestos y actuaba dentro de los márgenes legales.
En una entrevista que ofreció a CiberCuba Carlos Yuniel afirmó que la corte de Heidy estaba planificada para el 30 de abril, no obstante, la adelantaron para el 22 dl mismo mes. Llegaron junto a su hija y una abogada, sin imaginar la difícil situación que les esperaba.
Pocos minutos tras su arribo, Valle recibió un mensaje lleno de desesperación de su esposa: “Con lágrimas le expliqué que debía ir a buscar a la pequeña, ya que ella no podía ir”, dijo el padre de familia quien agregó que los agentes le entregaron a su hija llorando y gritando y a él no le permitieron despedirse de Heidy. La más reciente conversación de Heydi en ICE ocurrió hace medio año.
Es importante señalar que Heydi estuvo detenida durante nueve meses desde que llegó a la nación. Mientras estuvo en el centro de detención, contrajo una enfermedad en los riñones y se vio obligada a firmar un documento de deportación. Su cónyuge comentó que fue una fase de salud tan delicada que ella hasta contempló la posibilidad de regresar a Cuba; sin embargo, no fue deportada en ese momento.
La pareja ha formalizado su unión y, después de varios intentos, finalmente logró concebir a su hija a través de la fertilización in vitro. La niña nació antes de término y todavía necesita ser alimentada con leche materna, un alimento que ahora ha sido interrumpido de manera abrupta. La captura y expulsión de Heydi Sánchez Tejeda han generado una fuerte protesta, sobre todo porque carecía de antecedentes delictivos, respetaba todas las normativas, tenía un empleo y contribuía con impuestos.
Carlos Yuniel Valle, abrumado por su sufrimiento, ha expuesto repetidamente en los últimos días lo que percibe como una gran injusticia. «Nunca le han dado ni un ticket en este país. Ella ha trabajado, ha pagado impuestos y ha hecho todo de manera legal. Es una injusticia lo que le están haciendo», alegó.
Este jueves en la mañana, un vuelo llevó de regreso a La Habana a 82 migrantes cubanos, entre ellos Sánchez, quien fue repatriada desde Estados Unidos. De acuerdo con un comunicado que colgó el Ministerio del Interior de Cuba en su cuenta de X con este vuelo suman 450 cubanos deportados en lo que va de año mediante 15 vuelos procedentes de distintos países del área.
No se trata de un incidente único. En las últimas semanas, numerosos cubanos han sido arrestados en situaciones parecidas. Las autoridades de Tampa arrestaron hace unos días al Víctor Manuel Izquierdo Peralta de 21 años de edad mientras acudía igualmente a una cita con ICE y tramitar su residencia teniendo en cuenta que está casado con una ciudadana americana.
Los funcionarios le plantearon al muchacho que debería regresar a Cuba a esperar que su caso se resolviera, y eso fue lo que sucedió Peralta fue deportado a la isla independientemente de no haber cometido ningún delito en EE.UU.