El gobierno de EEUU prohibirá los colorantes artificiales en alimentos para 2026, ante riesgos de salud

La administración de Donald Trump con Robert F. Kennedy Jr., en el rol de Secretario de Salud y Servicios Humanos, ha oficializado su plan de eliminar los colorantes artificiales de alimentos y bebidas antes de que culmine 2026, dada la creciente preocupación por los efectos en la salud de los colorantes alimentarios derivados del petróleo, especialmente en los niños.

Esta semana, el Comisionado de la Administración de Alimentos y Medicamentos de EEUU (FDA por sus siglas en inglés) alentó a las empresas a hacer la transición hacia alternativas de coloración natural como el jugo de remolacha, el jugo de zanahoria y el jugo de sandía.


«Durante demasiado tiempo, algunos productores han alimentado al consumidor con químicos derivados del petróleo sin aviso. Ahora es el momento de un cambio profundo», explicó Kennedy Jr. en conferencia de prensa recientemente.

Ocho colorantes sintéticos serán prohibidos en el suministro nacional de alimentos y medicamentos para finales de 2026, entre ellos el Amarillo No. 5, el Naranja B, el Rojo Cítrico No. 2, entre otros.

Si bien la FDA no ha confirmado que los colorantes artificiales ocasionen problemas de comportamiento, sí ha citado estudios de otros grupos que sugieren que los tintes podrían ser una de las causas de menores con trastornos de hiperactividad, y otros riesgos para la salud como obesidad e infertilidad. Hay que recordar que estos ingredientes no naturales ofrecen un tono más brillante y llamativo en cereales, dulces, papas fritas y refrescos a la venta para los niños.

Según Straight Arrow News (SAN), plataforma de noticias confiable, diversos estudios han expresado preocupaciones sobre los colorantes artificiales. Un metaanálisis de 2022, publicado en Environmental Health, encontró una relación entre los colorantes alimentarios sintéticos y la hiperactividad en niños.

Asimismo, un informe de 2021 de la Agencia de Protección Ambiental de California revisó 25 estudios sobre colorantes artificiales, y más de la mitad encontró una conexión con problemas de comportamiento.


Esto ocurre tras una reciente investigación del fiscal general de Texas sobre el uso de colorantes artificiales en cereales de Kellogg’s en Estados Unidos.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *