
Una familia cubana como se ha hecho costumbre acudió a las redes sociales a clamar por la solidaridad de la comunidad para llevar de vuelta el cuerpo de un familiar desde Estados Unidos hacia Cuba. El difunto se nombra Alexei Primelles y falleció el 27 de abril de acuerdo con la información que aportan los allegados en las redes y la plataforma GoFundMe.
«Hola, soy Alberto Primelles. Lamentablemente el día 04/27/2025 en Phoenix, Arizona, mi hijo Alexei sufrió un accidente en su primer día trabajando, y ha sido algo extremadamente duro e inesperado para mí y su familia», escribió el padre de Alberto en un mensaje que publicó en Facebook.
Alexei, que solo había estado en Estados Unidos por ocho meses, había llegado en busca de un futuro más prometedor, al igual que muchos cubanos que abandonan la isla debido a la difícil situación económica, la escasez de trabajos y un entorno social y político inestable.
Su arribo a los Estados Unidos simbolizaba la oportunidad de comenzar de nuevo, brindar apoyo a su familia en Cuba y forjar un porvenir más seguro para su hija pequeña. Al igual que sucede con numerosos inmigrantes que llegan por primera vez, Alexei había iniciado su labor en un puesto que, aunque posiblemente exigente y poco pagado, representaba su primer avance hacia la independencia económica.
No obstante, ese día inicial se transformó en una catástrofe sin retorno. Las condiciones del incidente permanecen sin aclarar, pero la inesperada desaparición ha sumido en el dolor a quienes lo rodeaban.
La familia está intentando reunir el dinero necesario para llevar sus restos a Nuevitas, su ciudad natal en Cuba, donde anhelan darle el último adiós en compañía de sus seres queridos. «Estoy pidiendo encarecidamente el apoyo para poder llevarlo a descansar a nuestro país junto a una madre y una niña pequeña que no tienen consuelo», comentó el padre.
En plataformas sociales, la usuaria Ngc Conde Conde manifestó su pesar al compartir la noticia, haciendo un llamado a la comunidad para que brinde su apoyo. «Muy triste todo, solo con 8 meses en este país perdió la vida en un accidente de trabajo. Quieren enviar su cuerpo a nuestro natal Nuevitas… Lo que pueda aportar hace la diferencia», dijo la usuaria.
Hasta el momento de redacción de esta nota solo se ha logrado recaudar unos 3.470 dólares de 25.000 que se necesita para las honras fúnebres y el traslado del cuerpo a Cuba.
Este incidente se añade a la trágica serie de ciudadanos cubanos que han fallecido en Estados Unidos después de haber alcanzado su territorio. La comunidad cubana en el extranjero, que ha vivido un aumento sin igual en su migración recientemente, enfrenta numerosos desafíos en Estados Unidos, abarcando desde empleos inestables hasta carencias en servicios de salud y condiciones de vivienda.
A menudo, las familias carecen de pólizas de seguro o ahorros que les ayuden a enfrentar emergencias o situaciones trágicas como esta, lo que los lleva a depender de iniciativas comunitarias para cubrir los elevados gastos de los servicios funerarios y el proceso de repatriación.
El pasado lunes, los seres queridos de Armando Vladimir Betancourt Audia, un joven cubano que fue asesinado recientemente en Tampa pidió ayuda financiera para traer su cuerpo de regreso a Cuba y llevar a cabo un homenaje apropiado en su lugar de origen. La petición la promovió su hermano Yoandris Roche Audia a través de una campaña.
La familia de Néstor Luis Restoy Díaz, un cubano que supuestamente fue asesinado en Estados Unidos por un amigo, hizo un llamado angustioso para obtener apoyo en el proceso de repatriar su cuerpo a Cuba y darle el último adiós.
De manera similar, los parientes de la cubana Yannelis De La Caridad Casales Antón realizaron una acción en su memoria, luego de que su pareja le quitara la vida en la madrugada del 30 de marzo en Jacksonville.