Récord de residentes abandonan Miami-Dade, pero la migración internacional llega a su máximo histórico

Entre 2023 y 2024, miles de personas decidieron mudarse de Miami-Dade, ya sea a otras zonas de Florida o fuera del estado, según datos del censo publicados en marzo pasado y reportados por NBC6.

El condado perdió alrededor de 67,000 residentes en ese período, aunque, por otro lado, llegaron unas 124,000 personas, principalmente de otros países.


Uno de los que decidió mudarse fue Ondek, de 27 años, quien había vivido en el condado durante siete años mientras estudiaba Arquitectura en la Universidad de Miami. Aunque destacó que vivir en Miami-Dade fue una experiencia positiva, comentó que el costo de vida se volvió insostenible. Junto a su esposa, originaria del noreste de Pensilvania, comenzaron a buscar una nueva residencia dentro de Florida y encontraron una casa en Parrish, a las afueras de Tampa.

«Encontramos una casa de dos habitaciones y dos baños, con garaje completo. Básicamente, es una casa completa, en lugar de un apartamento de dos habitaciones», explicó Ondek.

Kristie Wilder, demógrafa de la Oficina del Censo, señaló que la migración, especialmente la internacional, es el principal motor del cambio en el condado, impulsando gran parte de su crecimiento. Las estadísticas indican que, si bien la cantidad de personas que se mudaron de Miami-Dade en 2023 y 2024 fue la mayor en los últimos 20 años, la migración internacional también alcanzó niveles históricos, con un saldo neto de 124,000 personas. Sin esta llegada de nuevos residentes, la población del condado habría disminuido, ya que los nacimientos no fueron suficientes para compensar las salidas.

Los motivos de quienes decidieron dejar el condado fueron diversos: desde el tráfico hasta las barreras lingüísticas. En el caso de Ian, su decisión se basó en el deseo de encontrar paz y tranquilidad, además de un patio para sus perros, todo a un precio más accesible.

A pesar de las pérdidas, Miami-Dade superó los 2.8 millones de habitantes, convirtiéndose en el séptimo condado más poblado de Estados Unidos, según otras cifras del censo.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *