
Este viernes comienza oficialmente el Florida Python Challenge 2025, la competencia anual que reúne a cazadores profesionales, aficionados y voluntarios con un objetivo en común: capturar la mayor cantidad posible de pitones birmanas, una especie invasora que amenaza el equilibrio ecológico de los Everglades.
El certamen se extenderá hasta el 20 de julio a las 5:00 p.m., ofreciendo no solo la satisfacción de contribuir a la conservación ambiental, sino también atractivos premios en efectivo. El gran ganador, quien logre capturar la mayor cantidad de serpientes durante el concurso, se llevará un premio de 10.000 dólares, además quien atrape la pitón más larga ganará mil dólares.
Un problema que crece bajo el pantano
La pitón birmana, originaria del sudeste asiático, ha devastado poblaciones de animales nativos en los Everglades desde que comenzó a proliferar de forma incontrolada, producto en gran parte del abandono de mascotas exóticas en décadas pasadas. Estas serpientes pueden superar los cinco metros de largo, pesar 200 libras y consumir desde aves hasta pequeños mamíferos, alterando dramáticamente la cadena alimenticia del ecosistema.
Se ha desarrollado fundamentalmente desde el sur del lago Okeechobee hasta los Cayos, pero cuenta con importantes ejemplares en zonas de Naples, Broward, Collier y el Parque Nacional Everglades.
“Cada pitón que logramos remover representa una victoria para la fauna nativa de Florida”, han reiterado autoridades de la Comisión de Conservación de Pesca y Vida Silvestre (FWC), entidad organizadora del evento.
Novedades para 2025
Una de las principales innovaciones de esta edición es la inclusión oficial del Parque Nacional Everglades como zona de captura permitida, ampliando así el radio de acción de los participantes y aumentando las expectativas de resultados más efectivos.
Cualquier persona mayor de edad, sea cazador experimentado o principiante, puede participar, siempre y cuando cumpla con el registro y las capacitaciones exigidas, enfocadas principalmente en la seguridad de los participantes y en métodos de captura humanitarios.
Entre deporte y conservación
Más allá de la competencia, el Python Challenge es una herramienta crucial en los esfuerzos de restauración ambiental en el sur de Florida. Según las autoridades, eventos como este contribuyen significativamente a frenar el crecimiento poblacional de la especie invasora, aunque reconocen que todavía queda mucho trabajo por delante para controlar por completo la problemática.
Con la expectativa puesta en las cifras finales de serpientes capturadas, Florida vuelve a demostrar que la lucha por la conservación ambiental también puede movilizar a la comunidad de forma activa y participativa.
La caza estará restringida a un total de ocho zonas bajo la gestión del estado que son las siguientes:
- Big Cypress Wildlife Management Area
- Everglades and Francis S. Taylor WMA
- Parque Nacional Everglades
- Frog Pond North Public Small Game Hunting Area
- Holey Land WMA
- Rocky Glades PGSHA
- Rotenberger WMA
- Southern Glades Wildlife and Environmental Area
Como reglas del torneo está prohibido el empleo de armas de fuego, perros o drones, las capturas deben realizarse con ganchos, pinzas, varas de captura, bolsas para serpientes y otras herramientas manuales. Para aquellas personas que por primera vez participarán en esta competencia deben sacrificar las pitones de forma humanitaria y después congelar sus cuerpos para entregarlos en menos de 24 horas a los puntos oficiales.
Asimismo, está completamente vetado cazar serpientes autóctonas, perjudicar los huevos de especies nativas o emplear cebos, trampas o explosivos. Incumplir estas normas puede resultar en la descalificación instantánea y en sanciones legales potenciales.
Programas estatales de Florida han permitido sacrificar unas 23.500 pitones desde el año 2000 hasta la actualidad. No obstante, se calcula que decenas de miles siguen sueltas especialmente en zonas del sur de Florida. Estas especies de pitones que son oriundas del sudeste asiático en un primer momento llegaron a EE.UU y se hicieron famosas como mascotas exóticas, pero después muchas escaparon o las liberaron hacia la naturaleza donde no encuentran todavía de enemigos naturales.
El Python Challenge no se considera un evento con fines de lucro ni turístico. Se prohíben actividades que generen ganancias como excursiones en embarcaciones, grabaciones sin autorización o servicios de cazas en áreas protegidas. Las autoridades subrayan que la finalidad del evento es de conservación.
Ron Bergeron, parte del consejo del SFWMD, enfatizó en el mes de mayo cuando se realizaron las inscripciones del programa que esta competencia tiene como objetivo capacitar a los ciudadanos para que se involucren en la protección de su medio ambiente: “No se trata solo de atrapar serpientes. Es una forma de enseñar a la población cómo actuar ante una amenaza ecológica real”.