Con calles bordeadas de palmeras, mansiones frente al mar y boutiques que parecen sacadas de la Quinta Avenida, Palm Beach ha sido oficialmente reconocida como el suburbio más rico de Florida. El título no sorprende a sus residentes, pero las cifras que lo respaldan impresionan: 356,467 dólares de ingreso promedio anual por hogar y un valor típico de vivienda que supera los 10,2 millones de dólares, según un estudio de GOBankingRates basado en datos del U.S. Census Bureau y estimaciones de Zillow.
El informe también coloca a Palm Beach en el puesto número 11 entre los suburbios más acaudalados de todo Estados Unidos, por delante de otros enclaves de lujo de Florida y codeándose con destinos exclusivos de California y Nueva Jersey.
Capital millonaria en expansión
Los números del Wealthiest Cities Report 2025 de Henley & Partners revelan que el condado de Palm Beach —que incluye a Palm Beach y West Palm Beach— experimentó un crecimiento del 112 % en su población millonaria en la última década.
Actualmente, este enclave alberga 11,500 millonarios, 78 centimillonarios (con fortunas superiores a USD 100 millones) y 10 multimillonarios con patrimonios que superan los mil millones de dólares. Entre ellos figuran empresarios, magnates de la moda y financieros que han encontrado en esta isla un refugio fiscalmente atractivo y con una calidad de vida difícil de igualar.
El informe señala que este incremento se debe, entre otros factores, al arribo de inversionistas durante la pandemia de COVID-19 y a la consolidación del área como un destacado centro financiero y residencial para grandes fortunas. Los datos fueron elaborados por Henley & Partners en alianza con la firma de investigación en riqueza New World Wealth.
El propósito del análisis fue localizar las áreas suburbanas con mayores ingresos y examinar las condiciones del mercado inmobiliario en cada una. El reporte añade que la acumulación de riqueza es especialmente marcada en el sur de Florida, donde Miami, Fort Lauderdale y Pompano Beach agrupan la mitad de las localidades que integran la lista.
Según GOBankingRates, el estudio incluyó únicamente aquellas ciudades y comunidades que cuentan con más de 5,000 hogares. La información sobre ingresos promedio provino de la American Community Survey 2023, en tanto que las cifras de valor de las viviendas se obtuvieron de estimaciones de Zillow para 2025. Además, las zonas fueron catalogadas como suburbios en función de su localización dentro de áreas metropolitanas establecidas por la Oficina del Censo de Estados Unidos.
El mapa de la riqueza en Florida
Tras Palm Beach, el ranking estatal lo completan otras cuatro comunidades que, aunque con cifras más modestas, comparten un perfil de alto poder adquisitivo:
- Pinecrest – Ingreso promedio: USD 312,591; vivienda: USD 2,4 millones.
- Lake Butler – USD 289,593; vivienda: USD 748,699.
- Parkland – USD 229,861; vivienda: USD 1,09 millones.
- Coral Gables – USD 209,687; vivienda: USD 1,98 millones.
El sur de Florida es el gran protagonista: la zona metropolitana de Miami–Fort Lauderdale–Pompano Beach concentra la mitad de los suburbios más ricos del estado, impulsada por la llegada de inversionistas, empresarios y figuras del entretenimiento.
No todo es nuevo: un lujo con historia
Palm Beach no es un fenómeno reciente. Desde principios del siglo XX, este pequeño paraíso costero ha sido sinónimo de opulencia. La llegada del magnate Henry Flagler y la construcción del icónico hotel The Breakers marcaron el inicio de su transformación en destino de élite. Décadas más tarde, artistas, políticos y miembros de la realeza continuaron alimentando su reputación.
Comparativa nacional
Aunque Palm Beach lidera en Florida, a nivel nacional enfrenta competidores de peso:
- Atherton (California): ingresos promedio por encima de USD 500,000 y viviendas que rondan los 8 millones.
- Short Hills (Nueva Jersey): propiedades millonarias y alta concentración de ejecutivos de Wall Street.
En la lista de GOBankingRates, Pinecrest ocupa el puesto 20 y Lake Butler el puesto 40, demostrando que la riqueza en Florida se distribuye en varios polos, aunque ninguno alcanza el nivel de Palm Beach.
Impacto y futuro
Esta concentración de capital tiene efectos directos en el mercado inmobiliario, encareciendo precios y generando una demanda constante de servicios de lujo, desde marinas privadas hasta gastronomía de autor. Los expertos advierten que su crecimiento dependerá de políticas fiscales favorables, la preservación ambiental y la capacidad de mantener su exclusividad en un mercado global cada vez más competitivo.
Palm Beach, con su mezcla de historia, glamour y cifras récord, sigue consolidándose como el epicentro del lujo en el estado del sol.