El «Star of the Seas»: el nuevo gigante de Royal Caribbean ya opera desde Florida

Star of the Seas. Foto: Video de YouTube de Royal Caribbean

El Caribe y la industria global de cruceros celebran la llegada del Star of the Seas, el nuevo coloso de Royal Caribbean International que ya ostenta el título de buque de pasajeros más grande del mundo. Con 365 metros de eslora, 20 cubiertas y capacidad para transportar a más de 7 500 pasajeros, este navío no solo simboliza el poderío tecnológico y logístico de la compañía, sino también la creciente apuesta por un turismo marítimo que combina lujo, entretenimiento y sostenibilidad.

Un gigante marítimo de nueva generación

El Star of the Seas es el segundo navío de la clase Icon, construido en el prestigioso astillero Meyer Turku de Finlandia. Su diseño duplica las dimensiones de muchas embarcaciones tradicionales y lo coloca, junto a su gemelo Icon of the Seas, como referente de una nueva era en la navegación de placer.


La nave pesa más de 248 000 toneladas de arqueo bruto y puede albergar a 5 610 pasajeros en ocupación doble, aunque su capacidad máxima asciende a 7 600, respaldados por una tripulación de 2 350 personas. La magnitud de esta “ciudad flotante” la convierte en un destino en sí mismo, capaz de competir con resorts y parques temáticos en tierra firme.

Espacios temáticos y experiencias únicas

El buque está concebido como un microcosmos turístico dividido en ocho barrios temáticos que ofrecen ambientes diferenciados. Surfside está destinado a familias, mientras que The Hideaway, con su piscina de borde infinito suspendida, ofrece un ambiente exclusivo para adultos. El Royal Promenade reproduce el encanto de un paseo marítimo urbano con bares y espectáculos, mientras que el AquaDome, una estructura de cristal que corona la nave, acoge impresionantes presentaciones acuáticas y teatrales.

Con sus imponentes 1,196 pies de eslora y 219 de ancho, el nuevo buque iguala en dimensiones al Icon of the Seas, el coloso que zarpó por primera vez en enero de 2024 desde PortMiami y que mantiene allí su base de operaciones. Con esta hazaña, Royal Caribbean, cuya sede central está en Miami, se asegura el dominio del mercado al ostentar no uno, sino los dos cruceros más grandes del mundo, consolidando así su liderazgo en la industria de los viajes marítimos.

El Star of the Seas presume de siete piscinas y diez jacuzzis, entre ellos el que Royal Caribbean promociona como el bar de piscina más grande en altamar, con seis toboganes de récord, así como un “Central Park” con más de 30 000 plantas naturales que simulan un pulmón verde en medio del océano. También sobresale la escultura cinética Pearl, que se ha convertido en un emblema visual del diseño innovador de Royal Caribbean.

La oferta cultural y de entretenimiento es igualmente ambiciosa: musicales de Broadway como Back to the Future, espectáculos sobre hielo en Absolute Zero, conciertos en vivo y shows de acrobacias en el agua refuerzan la apuesta de la naviera por brindar experiencias que van más allá del viaje tradicional.


Gastronomía y lujo a bordo

El Star of the Seas cuenta con más de 20 opciones gastronómicas que van desde alta cocina internacional hasta propuestas informales para familias, entre ellos una sucursal de Starbucks, pensada para quienes buscan un toque familiar incluso en medio del océano. Restaurantes de autor, bares temáticos y espacios de degustación ofrecen un recorrido culinario global. Esta diversidad forma parte de la estrategia de Royal Caribbean para atraer a un público variado, desde parejas y grupos de amigos hasta familias con niños.

En materia de alojamiento, el barco ofrece cabinas de distintas categorías, desde interiores accesibles hasta suites de lujo con vistas privilegiadas y servicios personalizados. Esta amplitud responde a la tendencia de democratizar el acceso al turismo de cruceros sin perder de vista al segmento premium.

Itinerarios inaugurales

Antes de su debut oficial, el buque realizará travesías cortas de tres y cuatro noches a modo de vista previa. El 31 de agosto iniciará su viaje inaugural de siete noches por el Caribe desde Port Cañaveral, con paradas en San Juan (Puerto Rico), St. Kitts, Cozumel (México) y la isla privada de Royal Caribbean en las Bahamas, Perfect Day at CocoCay.

Tras este viaje inaugural a modo de exhibición, la embarcación quedará destinada a realizar de manera regular cruceros de siete noches por el Caribe, con itinerarios que alternarán entre las rutas del este y el oeste de la región. Los precios iniciales de lanzamiento rondan los 951 dólares por persona, cifra competitiva para un barco que combina resort, parque temático y centro cultural en medio del mar.

Impacto económico y turístico

El arribo del Star of the Seas representa un impulso significativo para el turismo en Florida y el Caribe. Se estima que cada travesía genera un movimiento económico que beneficia a puertos, aeropuertos, hoteles y restaurantes de las ciudades de embarque y destino. Solo en Port Cañaveral, las autoridades portuarias calculan millones en ingresos adicionales derivados de la llegada de este nuevo buque insignia.

La competencia en el sector de cruceros, liderada por Royal Caribbean, Carnival y MSC, se centra cada vez más en ofrecer experiencias únicas. El Star of the Seas se convierte en una apuesta estratégica de la naviera para consolidar su liderazgo en el mercado norteamericano y captar a un público global deseoso de combinar aventura y confort.

Una ceremonia simbólica

El bautizo del barco, realizado el 20 de agosto, estuvo cargado de simbolismo. La astronauta Kellie Gerardi fue nombrada madrina oficial, representando la exploración y la innovación. Al mismo tiempo, medios internacionales mencionaron la participación de la cantante Diana Ross en los eventos inaugurales, lo que refuerza la conexión del buque con la cultura popular y el espectáculo.

El estreno del Star of the Seas llega en un momento de pleno auge para la industria de los cruceros, que tras el declive provocado por la pandemia de COVID-19 ha experimentado un repunte extraordinario. Con la reapertura global, millones de viajeros retomaron sus planes pendientes, y los cruceros se han convertido en una de las opciones más buscadas dentro de esas listas de deseos.

En 2024, la industria alcanzó un hito histórico con 35 millones de pasajeros a bordo de cruceros oceánicos en todo el mundo, lo que representó un aumento del 9 % respecto a 2023, de acuerdo con cifras de la Cruise Lines International Association (CLIA). Para dimensionar el crecimiento, la cifra equivale a casi duplicar la asistencia total de la NFL durante su temporada regular de ese mismo año, un contraste que refleja la magnitud del fenómeno turístico.

Si comparamos el Star of the Seas con el Icon of the Seas podemos darnos cuenta que las estructuras de ambos megabarcos son iguales. Sin embargo, según Matt Hochberg, fundador del blog Royal Caribbean, el primero nuevo posee más opciones gastronómicas y del entretenimiento entre ellos el espectáculo principal «Back to the Future: the Musical».

Además considera que Pig Out BBQ, Mai Thai y La Cocina son nuevas opciones en el patio de comidas, cuenta con máquinas de bebidas congeladas sin alcohol, la piscina Water´s Edge es más grande y además tiene una bañera de hidromasaje adicional.

El futuro de los cruceros

Con su lanzamiento, Royal Caribbean no solo presenta el barco más grande del mundo, sino que redefine lo que significa viajar en crucero. El Star of the Seas inaugura una etapa en la que la experiencia a bordo es tan relevante como los destinos visitados, consolidando la idea de que estos gigantes marítimos son auténticos centros turísticos flotantes.

En un contexto en el que el turismo global busca reinventarse tras los impactos de la pandemia y la volatilidad económica, la llegada de este navío refuerza la apuesta por un sector en constante crecimiento. Todo indica que el Star of the Seas no será solo un barco, sino un ícono de la industria del entretenimiento y el turismo internacional.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *