Las autoridades del condado de Miami-Dade mantienen un despliegue especial para dar con el paradero de Alfredo Carballo González, de 32 años, y Ariely Álvarez Cabrera, de 27, una pareja cubana acusada del asesinato de Daylon Fleitas, un residente de 37 años cuyo cuerpo fue hallado el pasado 9 de agosto en una zona boscosa de los Everglades.
El caso ha conmocionado a la comunidad local no solo por la brutalidad del crimen, sino porque los sospechosos se encuentran prófugos junto a su bebé de apenas cinco meses, cuya seguridad se ha convertido en una prioridad para las autoridades, según dijo el periodista cubano Javier Díaz en su cuenta de Facebook.
El origen del conflicto: una deuda pendiente
De acuerdo con la investigación, el crimen se originó a raíz de una supuesta deuda de 10.000 dólares que Fleitas reclamaba a Carballo. El 3 de agosto, día de su desaparición, la víctima acudió a la residencia de la pareja en Miami con la intención de exigir el dinero.
Las cámaras de seguridad registraron momentos clave: en las imágenes se observa a Carballo arrastrando a Fleitas hacia un contenedor de reciclaje y, posteriormente, cargando el cuerpo dentro de la camioneta del propio fallecido.
Hallazgo del cuerpo y evidencias
El cadáver fue localizado seis días después dentro de un contenedor abandonado en los Everglades. El informe forense confirmó que Fleitas presentaba múltiples heridas de arma blanca, lo que evidenció un ataque directo y violento. La camioneta de la víctima apareció abandonada en Miami-Dade con manchas de sangre y pertenencias en su interior, lo que reforzó la acusación contra Carballo y Álvarez Cabrera.
Una pareja en fuga con un bebé
Lo que más alarma a la comunidad es que la pareja huyó llevándose consigo a su bebé de cinco meses. La Oficina del Sheriff de Miami-Dade emitió una advertencia en la que describe a los sospechosos como “armados y peligrosos”, e instó a la población a no intentar confrontarlos por cuenta propia.
Las autoridades temen que, en medio de la fuga, el niño se encuentre en condiciones de riesgo, por lo que su localización se considera prioritaria.
Impacto en la comunidad cubana de Miami
El crimen ha generado consternación entre la comunidad cubana en el sur de Florida, donde Fleitas era conocido por su carácter emprendedor y sus vínculos sociales. Vecinos y allegados han expresado dolor e indignación, reclamando justicia y pidiendo que el caso no quede impune, ya que, según informes, tenía tres hijos que ahora han quedado en orfandad tras su trágica muerte.
Diversos líderes comunitarios han advertido que hechos como este reflejan la creciente vulnerabilidad de algunos migrantes cubanos en Estados Unidos, quienes, en su afán de prosperar, pueden quedar expuestos a conflictos financieros o a la violencia.
Búsqueda activa y colaboración ciudadana
La policía ha pedido apoyo a la población y ha recordado que las denuncias pueden hacerse de forma anónima a través de la Línea de Alto al Crimen de Miami-Dade (305-471-8477). Cualquier pista sobre el paradero de la pareja podría resultar clave para esclarecer el caso y garantizar la seguridad del menor.
Un caso aún abierto
Mientras la investigación avanza, las autoridades trabajan para reunir más pruebas que permitan no solo detener a los sospechosos, sino también reconstruir con detalle cómo ocurrieron los hechos. La búsqueda se extiende por distintas zonas de Florida, aunque no se descarta que la pareja intente huir del estado.
Por ahora, la captura de Carballo y Álvarez Cabrera sigue siendo una prioridad para la justicia estadounidense, en un caso que combina la crudeza del crimen con la incertidumbre sobre el destino de un bebé que permanece en manos de dos prófugos de la ley.