
La espontánea y divertida reacción de una abuela cubana residente en Estados Unidos se ha vuelto viral en redes sociales, luego de que su nieta la pusiera a prueba con una inesperada propuesta: mudarse de vuelta a Cuba para trabajar y emprender un negocio con una Mipyme ya que en EE.UU hay que hacer muchos gastos según dice.
El video, compartido en TikTok por la usuaria @yuslayneperezmoya, muestra el momento en que la joven le dice a su abuela que está pensando regresar a la isla, cansada de los altos gastos en Estados Unidos. “¡Ay, abuela, yo pienso que me voy a ir a vivir para Cuba! Aquí tengo que pagar esto, lo otro… Estoy por entregar el carro al dealer, al banco, y me voy con mis muchachos”, manifiesta la mujer mientras conduce su auto.
La abuela sin dar mucho rodeo mencionó uno de los problemas más agobiantes de la isla. “Allá en Cuba la comida está muy cara”, agregó consciente de la dura realidad que vive la nación caribeña con el tema de la alimentación.
@yuslayneperezmoya ♬ sonido original – Yuli🥰
La mujer, ante la sola idea de regresar de manera definitiva, continúa rechazando la propuesta cuando su nieta le sugiere enviarla de visita a la isla por tres o cuatro meses. “¡Nooo! Tres o cuatro días, no meses… ¡Yo estuve 75 años allá!”, responde la anciana, dejando claro que su etapa en Cuba es ya un capítulo cerrado de su vida.
La escena ha desatado miles de comentarios y reacciones, pues refleja una realidad frecuente entre la diáspora cubana: el vínculo emocional con la isla choca, muchas veces, con las difíciles condiciones económicas que se viven en el país caribeño. Para muchos usuarios, la abuela representa con humor la postura de quienes, tras décadas viviendo en Cuba, valoran la estabilidad y las oportunidades que encuentran en Estados Unidos, a pesar de los retos financieros.
El video se ha convertido en una suerte de retrato generacional, mostrando cómo los cubanos en el exterior lidian con la nostalgia, sin perder de vista la compleja situación económica de su tierra natal. Mientras tanto, la abuela cubana sigue sumando simpatizantes en redes sociales, donde su autenticidad y desparpajo la han convertido en una inesperada estrella viral.
Tras décadas de olas migratorias, la inmensa mayoría de cubanos que han hecho vida en Estados Unidos no planea volver de forma definitiva. Muchos, como ella, siguen conectados emocionalmente con la isla, envían remesas, visitan familiares, sueñan con recorrer el Malecón… pero volver para siempre es otro asunto. Las razones se repiten de boca en boca: la crisis económica, la falta de libertades, la incertidumbre. Aunque el Gobierno cubano ha flexibilizado en años recientes leyes migratorias y ha invitado a los emigrados a “reconectarse”, el regreso permanente sigue siendo una decisión que pocos están dispuestos a tomar.
Para los más jóvenes, la idea de volver ni siquiera se contempla. Han han estudiado, trabajado y formado familias en el país de la libertad. Su identidad ha evolucionado hacia algo híbrido: son cubanos, sí, pero también estadounidenses. Y regresar, para muchos, sería sentir que retroceden en el tiempo.