Actor cubano William Levy podría entrar en un programa de derivación tras altercado en restaurante de Florida

William Levy. Foto: Video de Instagram de William Levy y video de Telemundo 51

El actor cubano William Levy ha sido aceptado en un programa de derivación enfocado en el manejo de la ira, tras su arresto en abril por un incidente ocurrido en un restaurante argentino en Weston, Florida. Según refiere en su sitio web la fiscalía estatal del condado de Broward, el programa “ofrece a los delincuentes primerizos la oportunidad de aceptar inmediatamente la responsabilidad de sus actos, buscar la rehabilitación y desviar sus casos del sistema de tribunales penales”.

La decisión fue informada por su defensa, que presentó la solicitud para evitar que el caso avance por la vía judicial tradicional. Según se conoció, el programa ofrece la posibilidad de que, al cumplir ciertos requisitos, se puedan retirar los cargos o reducir las consecuencias legales.


El episodio que llevó a Levy ante la justicia ocurrió el pasado 14 de abril, cuando fue arrestado por cargos de conducta desordenada e ingreso ilegal. Según el propio actor, intervino para calmar una discusión que involucraba a un amigo y a otro comensal, pero fue detenido cuando ya se encontraba fuera del establecimiento.

El artista, de 44 años, fue liberado tras pagar fianza y se ha declarado no culpable. No asistió personalmente a su audiencia del pasado 4 de junio; en su lugar, su abogada informó al tribunal sobre su participación en el programa de derivación. Si su ingreso al programa, que incluye personas que cometen delitos menores, se materializa debería terminar el próximo 29 de septiembre.

Levy, reconocido por su trayectoria en telenovelas y producciones en Hollywood, se refirió al incidente de forma ligera en una reciente entrevista en el programa español El Hormiguero. Allí aseguró que no fue “nada grave” y bromeó diciendo que ahora forma parte del “club” de celebridades con antecedentes policiales.

Durante esa misma intervención, el actor recordó sus difíciles comienzos en Cuba, donde vivió en condiciones de pobreza extrema antes de emigrar a Estados Unidos en busca de mejores oportunidades.

La participación de Levy en el programa de control de ira podría evitarle un juicio y limpiar su historial si cumple con todos los requisitos impuestos por las autoridades. Mientras tanto, su caso sigue atrayendo la atención mediática tanto en Estados Unidos como en el ámbito hispano.


El caso de William Levy ha tenido una gran repercusión mediática, tanto en medios hispanos como anglosajones. Desde su detención el 14 de abril en Weston, Florida, por presunta intoxicación pública y allanamiento, medios como Infobae, Telemundo, entre otros dedicaron cobertura amplia al incidente, incluyendo imágenes de la ficha policial y entrevistas con testigos.

En redes sociales se viralizaron la foto de su arresto y comentarios de seguidores, lo que amplificó el impacto mediático. Además, su comparecencia en el programa El Hormiguero, donde ironizó sobre “pertenecer al club de celebridades con antecedentes”, volvió a poner el incidente en el foco del público


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *