El Aeropuerto Internacional de Miami estrenó el Sistema de Inspección Remota de Equipaje Internacional (IRBS, por sus siglas en inglés), desde el pasado 9 de abril, con el objetivo de mejorar la eficiencia operativa de la terminal aérea y facilitar las conexiones, así como disminuir el riesgo de pérdida de vuelos por trámites aduanales prolongados, según un comunicado de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP).
Este nuevo sistema permitirá que los viajeros que ingresen al país y deban tomar un vuelo con conexión ya no deberán recoger su equipaje para volver a documentarlo, un trámite que les hacía el viaje engorroso y perder mucho tiempo. Dicha iniciativa permite entonces que este proceso se realice de forma automatizada, exceptuando alguna irregularidad que requiera una revisión secundaria.
El sistema IRBS permite una revisión anticipada del equipaje documentado, con la novedad de que las imágenes de rayos X tomadas en el aeropuerto de origen se envían de manera electrónica a los agentes de CBP en el país antes de que el avión aterrice. Gracias a esta información adicional, los oficiales llevan a cabo un análisis remoto del contenido y deciden si alguna maleta requiere de una inspección adicional.
Asimismo, el nuevo sistema evita que los pasajeros interactúen con su equipaje en tránsito, y agiliza el proceso para los vuelos de conexión nacional.
El programa ya fue puesto a prueba en vuelos procedentes de Sídney con destino al Aeropuerto Internacional de Los Ángeles, y tuvo resultados exitosos que permitieron su expansión a otros aeropuertos claves de EEUU, entre ellos el de Miami que tiene un alto tráfico aéreo.
No obstante, la CBP ha aclarado que más allá de los avances tecnológicos, siguen vigentes las obligaciones del viajero:
«Todos los viajeros que ingresan a los Estados Unidos están OBLIGADOS a declarar carnes, frutas, verduras, plantas, semillas, tierra, animales, así como productos vegetales y animales que puedan llevar consigo», precisó a través de comunicado.
De incumplir las regulaciones, los viajeros podrían enfrentar decomisos, sanciones e incluso una negativa de entrada a Estados Unidos.
De igual modo, detallaron el sistema IRBS no cambia los controles de seguridad de la TSA para el equipaje documentado para los filtros de seguridad antes de abordar el vuelo.
El aeropuerto de Miami se incluyó dentro de este nuevo programa federal como parte de la implementación de un proceso innovador para mejorar la eficiencia de los viajes internacionales, por parte de la CBP, y de acuerdo al comunicado de dicha agencia, con ello también buscan «reforzar la seguridad y la experiencia del viajero a través de innovaciones tecnológicas multifacéticas en las Estaciones Federales de Inspección de CBP» en Estados Unidos.