Airbnb anunciรณ, el dรญa que llegรณ el presidente Obama a Cuba, que su licencia ahora permite turistas de todo el mundo, y no solo los estadounidenses, alojarse en las 4.000 residencias que tiene en Cuba.
Esta licencia especial se hace vรกlida el prรณximo 2 de abril, segรบn un informรณ la empresa estadounidense de alquiler de viviendas particulares que radica en San Francisco.
Otro dato a destacar es que ese dรญa es simbรณlico para Airbnb en Cuba porque marca su primer aniversario en la Isla como primera gran empresa de Estados Unidos en entrar en el mercado cubano despuรฉs del restableciento de las relaciones entre los dos paรญses.
La empresa, beneficiada por el auge de las ยซcasas particularesยป para turistas que ya se vivรญa en Cuba, ha logrado una red de 4.000 viviendas de alquiler que han visitado miles de estadounidenses y el mercado en la Isla ya es el de crecimiento mรกs rรกpido de la historia de la empresa fundada en 2008.
La empresa, con viviendas en 40 ciudades y pueblos de la Isla, tiene un tercio de su oferta fuera de La Habana, en otras ciudades de interรฉs turรญstico como Trinidad, Viรฑales, Santiago de Cuba, Matanzas y Cienfuegos.
El consejero delegado y cofundador de Airbnb Brian Chesky compartiรณ emocionado la noticia en su cuenta de Twitter y anunciรณ que viajaba a la Isla para reunirse con los dueรฑos de casas que alquila la empresa y para participar tambiรฉn en eventos de la Casa Blanca.
1 Comentario