
Con el objetivo de hacer frente a una de las peores crisis inmobiliarias de Estados Unidos, la alcaldesa de Miami-Dade, Daniela Levine Cava, anunciรณ que solicitarรญa a los votantes a finales del presente aรฑo la aprobaciรณn de un plan de endeudamiento de 2500 millones de dรณlares que serรญa financiado con el impuesto sobre bienes inmuebles.
De esa cifra, se destinarรกn aproximadamente 800 millones de dรณlares a un fondo que se emplearรก en el desarrollo de proyectos de vivienda asequible y el resto del dinero se utilizarรก en funciรณn del mejoramiento de las infraestructuras del condado, que incluyen parques, alcantarillados y carreteras.
En una entrevista, Cava expresรณ: ยซEl coste de urbanizaciรณn es extremadamente alto porque el suelo es muy limitadoยป. A pesar de que aรบn faltan por precisar ciertos detalles sobre el paquete de bonos, que serรก sometido a votaciรณn en las elecciones de noviembre, dicha funcionaria asegurรณ que los ยซ800 millones de dรณlares se gastarรกn muy rรกpidoยป. Lo cierto es que la alcaldesa, que espera ser reelegida este aรฑo, afronta una aguda crisis de vivienda que parece no tener fin.
En los รบltimos cinco aรฑos los precios de la vivienda en Miami se han incrementado en un 82%, en gran medida por la llegada de personas pudientes que han contribuido al desalojo de aquellas que no pueden pagar tarifas tan elevadas. La poblaciรณn del condado de Miami-Dade se ha mantenido bastante estable desde el 2020, sin embargo, la congestiรณn del trรกfico aumentรณ vertiginosamente y el porcentaje de personas que pagan alquiler se erige como uno de los mรกs altos del paรญs.
Miami no es la รบnica que recurre a los mercados de bonos para aminorar los problemas de vivienda, pues otras ciudades tambiรฉn se han planteado varias iniciativas con el fin de fomentar la vivienda asequible en medio de un alza significativa de los precios de esta. Telluride, una poderosa estaciรณn de esquรญ de Colorado, solicitรณ un prรฉstamo de 31,8 millones de dรณlares para pagar las denominadas viviendas para trabajadores, al igual que otros sitios de vacaciones como Nantucket y otros pueblos de Cape Cod.
Con una mayor connotaciรณn, la ciudad de Nueva York vendiรณ el aรฑo pasado 700 millones de dรณlares en bonos sociales para ayudar a pagar viviendas asequibles.
La alcaldesa de Miami-Dade pretende con el plan de vivienda priorizar aquellos proyectos que aumenten la densidad urbana y al mismo tiempo utilizar terrenos del condado para la ยซreurbanizaciรณn masiva de propiedadesยป. Al respecto seรฑalรณ: ยซEstamos estudiando propiedades del condado que no se utilizan con la mรกxima eficiencia y que podrรญan ser reurbanizadasยป, refiriรฉndose a edificios gubernamentales y proyectos de vivienda pรบblica.
El condado vendiรณ bonos en julio, la emisiรณn de 172 millones dรณlares para financiar distintos proyectos de capital, incluyendo 52 millones de dรณlares para centros recreativos y culturales y 50 millones de dรณlares para sustituir las radios de la policรญa, de acuerdo con la informaciรณn contenida en documentos de oferta. Los resultados de esa oferta oscilaron entre el 2,67% y el 3,89%, segรบn los datos de precios recopilados por Bloomberg.
Si finalmente es aprobado el paquete de deuda de 2500 millones de dรณlares, este dinero tambiรฉn se usarรก para enfrentar otros inconvenientes que afectan a Miami. Por ejemplo, esta ciudad es uno de los grandes nรบcleos urbanos del paรญs que depende en extremo de fosas sรฉpticas. En relaciรณn al tema, Cava revelรณ que alrededor de 11000 sistemas sรฉpticos de la ciudad calificaban entre los ยซmรกs comprometidosยป y necesitados de arreglos.
Ademรกs, los bonos servirรกn para infraestructuras viarias,ย parques, asรญ como para la preservaciรณn de tierras en mal estado que garantizan la estabilidad de la regiรณn natural de Everglades. No obstante, la alcaldesa aclarรณ que el transporte colectivo no estarรญa contemplado dentro de los usos del prรฉstamo, alegando: ยซElย transporte no es lo que nos proponemos abordarย en el bono y la razรณn de ello es que el pรบblico no lo apoyarรญaยป.
1 Comentario