
Tres ciudadanos cubanos fueron arrestados esta semana en el condado de Hernando, Florida, tras el descubrimiento de una sofisticada red criminal dedicada al fraude financiero, el robo de combustible y actividades ilegales vinculadas a peleas de animales.
Los implicados, identificados como Yunior Juan Camacho, Aliasay Medina Murguía y Danisbel Hernández‑Plasencia, enfrentan múltiples cargos que incluyen tráfico de bienes falsificados, posesión de dispositivos para clonación de tarjetas, robo de combustible y tenencia de objetos utilizados en peleas de animales.
La investigación se inició cuando la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza interceptó un envío sospechoso de dispositivos electrónicos destinados a Camacho, residente en Spring Hill. A partir de allí, las autoridades realizaron varios allanamientos que revelaron el alcance de las actividades del grupo.
Entre las pruebas incautadas se encontraron 354 tarjetas de pago falsificadas, 17 dispositivos de skimming —empleados para clonar datos de tarjetas bancarias—, más de 150 memorias USB, componentes electrónicos usados para clonación y un total de 47.350 dólares en efectivo, presuntamente provenientes de las estafas.
Además del fraude financiero, el caso dejó al descubierto una faceta igualmente alarmante: el robo de combustible. Durante la operación, se confiscó una camioneta Ford F‑350, modelo 2022, equipada con dos tanques ocultos diseñados para sustraer grandes cantidades de diésel de estaciones de servicio de manera clandestina. Este tipo de delito ha estado en la mira de las autoridades estatales, dada la creciente incidencia en los últimos años.
Otro hallazgo inesperado fue la localización de 17 garfios metálicos —conocidos como “gaffs”— utilizados en peleas clandestinas de gallos, lo que sugiere que los implicados podrían estar relacionados también con actividades de crueldad animal.
La Oficina de Cumplimiento de la Ley Agrícola de Florida (OALE), en coordinación con la Oficina del Sheriff del condado de Hernando (HCSO) y el Servicio de Inmigración y Aduanas (HSI), lideró el operativo. El comisionado de Agricultura, Wilton Simpson, destacó la importancia de la cooperación interinstitucional y aseguró que Florida no tolerará este tipo de crímenes que afectan tanto a los consumidores como a la economía del estado.
También agradeció a las fuerzas operativas que contribuyeron a desarticular esta red de criminales. «Estoy muy agradecido con nuestros agentes especiales de OALE que iniciaron una investigación inmediata sobre presuntas violaciones relacionadas con dispositivos de escaneo y recodificadores utilizados para robar datos financieros confidenciales», dijo en su cuenta de X.
Desde HSI también se destacó la importancia de interrumpir estas redes antes de que puedan causar daños financieros masivos. El robo de datos bancarios mediante skimmers no solo afecta a consumidores, sino que puede desestabilizar a comercios locales y entidades financieras.
Los dispositivos de skimming han evolucionado en sofisticación y tamaño, permitiendo a los delincuentes instalarlos casi imperceptiblemente en bombas de gasolina, cajeros automáticos y terminales de pago. Una sola operación puede producir pérdidas millonarias si los datos robados se utilizan para clonar tarjetas y realizar compras fraudulentas o extracciones de efectivo.
Además, el robo de combustible se ha convertido en un delito creciente en Florida, impulsado por los altos precios del diésel y la facilidad con la que puede ser revendido en el mercado negro. Las autoridades han intensificado la vigilancia en torno a este delito durante los últimos dos años, dadas sus conexiones con redes criminales más amplias.
Las autoridades continúan analizando los dispositivos electrónicos y demás evidencias para determinar si los tres cubanos forman parte de una red criminal más amplia que opere tanto en Florida como en otros estados. Igualmente instan a los consumidores a estar atentos a cualquier irregularidad en estaciones de servicio o cajeros automáticos, y a reportar de inmediato cualquier sospecha para prevenir fraudes de esta naturaleza.
Los detenidos permanecen bajo custodia, en espera de enfrentar la justicia por los graves delitos que se les imputan. Mientras tanto, las investigaciones siguen abiertas y no se descartan más arrestos en los próximos días.
“Este era un anillo muy grande, así que estamos muy orgullosos de haberlo desmantelado de inmediato. Además […] estamos buscando información y elementos encontrados entre estos dispositivos, así que creo que esto nos ayudará a construir una red mucho más grande”, dijo un oficial de la policía.