
Dos destacadas fuerzas del orden en el sur de Florida han comunicado una reducción en la incidencia de delitos violentos en las zonas que cubren, de acuerdo con los datos publicados recientemente.
Un reporte de la Asociación de Jefe de las Grandes Ciudades indica que no es más que una tendencia en el país que evidencia una disminución en el primer trimestre del presente año de las actividades delictivas de carácter violento si se compara con igual período del año anterior.
Las dos agencias que registran disminución de la criminalidad son el Departamento de Policía de Miami y la oficina del Sheriff de Miami-Dade que se encarga de patrullar las zonas no incorporadas y otras como Palmetto Bay, Miami Lakes y Cutler Bay. El vocero de la MDSO no mencionó este martes si los datos incluían esas zonas.
En el primer trimestre del presente año los homicidios en la Ciudad del Sol cayeron de 9 a 8 lo que se traduce en una reducción del 11%. Los delitos por violaciones también cayeron un 51%, mientras los robos bajaron un 21% y las agresiones graves un 16% según las autoridades.
Por otro lado, el MDSO informa que hubo una reducción del casi 39% en la tasa de asesinatos en comparación con el año anterior: de 18 a 11 incidentes. Además, las denuncias de violaciones han caído un 38%, mientras que los robos han disminuido en un 21% y los casos de agresiones graves han bajado casi un 16%.
En todo el país, entre las principales entidades de la ciudad que ofrecieron información, se registró una disminución del 20% en los homicidios, un descenso del 14% en las violaciones reportadas, una caída cercana al 20% en los robos y una reducción del 11% en las agresiones agravadas.
«En general, las agencias estadounidenses han visto una disminución precipitada en los delitos violentos en comparación con el mismo período del año pasado. En comparación con los niveles previos a la pandemia de 2019, todas las categorías han bajado (excepto) las agresiones agravadas, que han aumentado un 1,3% en Estados Unidos», afirmó en un comunicado la directora ejecutiva de la MCCA, Laura Cooper.
No se incluyó en el informe a ninguna otra entidad policial del sur de Florida. Tampoco se puede ignorar que Tampa está observando una baja en los crímenes violentos, al igual que Jacksonville, aunque en este último, los asesinatos han incrementado en uno, lo que representa aproximadamente un 6% más en comparación con el año anterior.
En contraste existen otras zonas que ven un incremento en los delitos violentos en este período que se evalúa, como es el caso del aumento de homicidios en Suffolk, Nueva York, en Long Island; Fort Worth, Texas; Kansas City, Missouri; Condado de Baltimore, Maryland; Houston y áreas del condado de Los Ángeles, California que monitorean la oficina del sheriff. Los Ángeles reporta un 38% menos de homicidios según datos oficiales.