Avión de Frontier con destino Orlando, Florida experimenta fallos técnicos antes de aterrizar en Carolina, Puerto Rico

Avión de Frontier. Foto: Video de Facebook de Noticentro por WAPA

En la noche de estos martes pasajeros de un vuelo de Frontier vivieron quizás una de las experiencias más tenebrosas de su vida cuando un avió que volaba desde Orlando, Florida presentó problemas en uno de sus motores antes de aterrizar en el Aeropuerto Internacional Luis Muñoz Marín (LMM), en Carolina, Puerto Rico.

De acuerdo con el perfil de X de FL360aero un portal de noticias relacionadas con la aviación el incidente provocó que los pasajeros vivieran tensos minutos antes de llegar a la pista de aterrizaje. «Un Airbus A320-251NP de Frontier Airlines, que operaba un vuelo a San Juan (SJU) desde Orlando (MCO), sufrió una avería en su motor izquierdo (Número 1/Babor), lo que provocó que los pasajeros experimentaran pánico al ver cómo el motor escupía llamas por el escape», se puede leer en la publicación.


Detalla también que la aeronave que se impulsa por motores CFMI LEAP-1A aterrizó sin problemas mayores en la pista donde esperaban los equipos de emergencia, dígase bomberos y ambulancias. Luego, los organismos de aviación informaron que no hubo fuego y que el incidente está siendo investigado.

El periódico de la Isla del Encanto «Primera Hora» que el incidente ocurrió en un primer momento en la pista diez lo que llevó al piloto a elevarse una vez más y efectuar un segundo aterrizaje esta vez en la pista 8-26. Esta maniobra, inusual para quienes no están familiarizados con los protocolos de vuelo, provocó situaciones de estrés entre los pasajeros.

Una viajera relató a la mencionada publicación que la experiencia fue un aterrizaje que “cayó bien fuerte. Horrible”. El suceso generó de inmediato interés en las plataformas sociales, donde un corto clip se ha difundido rápidamente, aparentemente mostrando llamas brotando de uno de los motores del aeroplano, acompañado de los gritos y el bullicio de los pasajeros.


Telemundo Puerto Rico fue de los primeros en informar sobre la explosión de fuego en el avión -en una nota que posteriormente eliminó- señalando que el incendio aparentemente se originó en uno de los motores justo antes del aterrizaje de la aeronave. No obstante, las entidades a cargo del aeropuerto han rechazado de manera tajante esa afirmación.

En la red social Facebook, el usuario Víctor Martínez compartió un video que mostró el instante en que los viajeros bajaron del avión.

En un comunicado emitido, según lo informado por El Nuevo Día, Aerostar Airport Holdings, la compañía responsable de la operación del aeropuerto, enfatizó que no se registró ningún incendio y que los pormenores del suceso están siendo investigados y deben ser comunicados por la aerolínea.

Asimismo, Nelman Nevarez Padilla, quien se desempeña como director de operaciones del aeropuerto, subrayó en una entrevista con Primera Hora que no hubo incendio durante el incidente, a diferencia de lo que se ha difundido en las redes sociales. Luego del suceso, se pusieron en marcha sin demora los procedimientos de emergencia en el aeropuerto.

Aerostar Puerto Rico implementó su plan de emergencia, facilitando la evacuación de los 228 pasajeros mediante la pista en automóviles del aeropuerto. Nelman informó también que mientras los técnicos evaluaban los problemas en la pista para garantizar la seguridad de la misma, el avión se retuvo en la vía de rodaje contigua a la pista.

El evento impactó no solo a quienes viajaban en el avión involucrado, sino que también perturbó temporalmente el funcionamiento del aeropuerto. Debido al suceso, hubo una breve demora en los despegues y aterrizajes, lo que ocasionó que alrededor de diez vuelos estuvieran en la espera para aterrizar.

Dos vuelos fueron reprogramados hacia Fort Lauderdale, mientras que tres fueron redirigidos al aeropuerto de Aguadilla. Hasta el momento en que se redacta este informe, no se cuentan con más informaciones sobre lo sucedido.

Frontier Airlines es una compañía aérea económica de EE. UU., establecida en 1994, que tiene su sede principal en Denver, Colorado. Ofrece vuelos tanto a nivel nacional como internacional en el continente americano, destacándose por su estructura de precios muy bajos y su enfoque en la eficiencia y sostenibilidad operativa.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *