Barco comercial rescata a cinco cubanos en el canal de Yucatán y los entrega a la Guardia Costera de EE.UU para su repatriación a Cuba

Guardia Costera de Estados Unidos. Foto: Mia2you / Shutterstock.com

El pasado martes la Guardia Costera de Estados Unidos repatrió a Cuba a cinco balseros que rescató un buque comercial cuando navegaban por el canal de Yucatán la semana pasada. Las autoridades informaron en un comunicado en sus redes sociales que un barco comercial notificó el 14 de mayo a los agentes del Distrito Siete de la Guardia Costera sobre el rescate de cinco ciudadanos cubanos que viajaban en una embarcación rústica.

Asimismo, informaron que la tripulación de guardacostas Isaac Mayo se puso en contacto con el buque comercial con el fin de asumir la responsabilidad de la custodia de los cinco balseros mientras se deciden su futuro traslado a Cuba según los acuerdos migratorios.


Aunque la Guardia Costera de EE. UU. no hizo una declaración directa al respecto, se deduce por la coincidencia de la información que se refiere a los cinco migrantes que fueron salvados el miércoles pasado por el barco Carnival Paradise, perteneciente a Carnival Cruise Line, después de ser encontrados en una situación de riesgo en un pequeño bote, al sur del Cabo de San Antonio, ubicado en la parte occidental de Cuba.

Un anuncio de la empresa Carnival, que fue publicado recientemente en la prensa de EE. UU., dio a conocer que las cinco personas que pidieron ayuda formaban parte de un grupo más grande, y que todas viajaban en la misma nave. A pesar de que la tripulación les ofreció agua y comida, los otros balseros se negaron a embarcarse en el crucero y optaron por continuar su viaje. Su paradero actual permanece en el misterio.

La declaración oficial de Carnival no reveló la identidad ni la nacionalidad de los individuos rescatados, sin embargo, mencionó que la Guardia Costera de EE.UU. fue informada del rescate y se organizó su transporte. Una vez realizado el salvamento, siguiendo las normativas internacionales marítimas para ayudar a individuos en riesgo en open sea, el Carnival Paradise prosiguió su ruta hacia Jamaica.

En el anuncio de este martes la Guardia Costera reveló que desde que comenzó el año fiscal 2025 el pasado 1 de octubre se han repatriado a la isla unos 103 cubanos lo cual dista mucho de los 749 que se devolvieron a la isla durante el año 2024 y las 6.618 del 2023.


Hicieron alusión una vez más a una política que han seguido con responsabilidad en ese sentido. «Cualquier individuo que intente realizar una migración ilegal por vía marítima será detenido y devuelto a su país de origen o de salida, de acuerdo con las leyes y las políticas de Estados Unidos”, comentaron.

El teniente Cameron Box, oficial del Séptimo Distrito de la USCG, advirtió a los migrantes potenciales: “No se arroje al océano y ponga en peligro su vida con la esperanza de ser repatriado, ya que podría verse impedido de ingresar legalmente a Estados Unidos en el futuro”.

La repatriación de balseros cubanos por parte de los guardacostas de EE.UU en los últimos ocho meses evidencia una gran disminución del tránsito migratorio que llega desde Cuba a través del Estrecho de Florida en lo que va de año. Igualmente, un reporte de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) mostró que en marzo se produjo una notable disminución en la migración ilegal de cubanos hacia EE.UU., registrando nuevamente cifras muy bajas, con solo 132 entradas a través de rutas no oficiales.

Las estrictas políticas migratorias implementadas por la administración de Donald Trump han influido notablemente en las acciones de aquellos que intentan abandonar la isla sumida en una crisis económica y en busca de mejores opciones para el futuro.

Las razones detrás de la migración desde Cuba, tales como la crisis económica, caracterizada por la falta de bienes e insumos básicos, la ineficiencia en los servicios elementales, el aumento descontrolado de los precios, la ausencia de libertades, la inseguridad social y la represión estatal siguen estando presentes. Sin embargo, las vías de acceso a Estados Unidos cada vez son más monitoreadas y complicadas para atravesar.

Aún así, hay cubanos que consideran que la única opción es emprender un arriesgado viaje por mar o cruzar las fronteras terrestres hacia Estados Unidos, exponiendo así sus vidas a grandes peligros. En los meses recientes, ha habido numerosos informes sobre la llegada de balseros cubanos a las playas de México, así como rescates de personas que han naufragado en el Golfo o en el mar Caribe.

Este domingo, las autoridades mexicanas arrestaron a ocho cubanos -seis hombres y dos mujeres- al llegar al puerto de El Cuyo, en Yucatán, después de que la embarcación en la que se transportaban se hundiera.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *