Imรกgenes captadas por vecinos de los canales de Fort Lauderdale, quienes preocupado alertaron a la autoridad condal de Broward, parecen mostrar que el brote de algas que produjo la marea roja en el suroeste de la Florida, parece haber llegado al sur del estado.
El departamento estatal de Protecciรณn ambiental fue informado por la municipalidad floridana sobre la presencia de un brote de algas, muy similar al que invadiรณ grandes zonas del Lago Okeechobee, lo que luego produjo la llamada marea roja que ha envenenado la fauna marina en la costa suroeste de la Florida.
Frank Costello, vecino de Riviera Isles, donde han aflorado las diminutas plantas comentรณ: โes preocupante. Asรญ comenzรณ en Okeechobee hace mรกs de un aรฑo y mira hasta dรณnde hemos llegado, con miles de peces muertosโ.
Por ahora un equipo de expertos investiga la apariciรณn de estas algas para determinar si representan algรบn peligro para los humanos o animales.
โHay que hacer algo, y esperamos que el Gobierno haga algo a tiempo esta vezโ, acotรณ Costello.
En Fort Lauderdale algunas personas han presentado erupciรณn en la piel, picazรณn en la garganta, tos e irritaciรณn respiratoria.
Todo el verano, los canales que van del Lago Okeechobee a la costa suroriental de la penรญnsula han estado plagados de algas, รฉstas transportan nutrientes que han provocado la marea roja que afecta Fort Myers, Bradenton y Naples.
Se advierte que las personas que se baรฑen en playas afectadas por la marea roja podrรญan experimentar ojos llorosos, goteo nasal y garganta rasposa.
Hasta caminar por la arena podrรญa ocasionar estos padecimientos, pues se inhala la toxina que las olas emiten.
Por lo que las autoridades de Salud aconsejan mantenerse alejado de las aguas con presencia de algas o las toxinas que producen la marea roja.
Se recomienda que si tiene un jardรญn cercano a un canal, rรญo o mar no lo fertilice del agua, ya que la lluvia arrastra el nutriente, y alimenta a las algas.
Si tiene mascota mantรฉngala alejada del agua y recoja las heces fecales, porque las mismas contienen nitrรณgeno lo que alimenta a las algas.
En caso de detectar la presencia de algas, comunรญquese con el departamento estatal de Protecciรณn ambiental al 1 855 3903 o al portal Reportalgalbloom.com.
(Con informaciรณn de Diario Las Amรฉricas)