CBP Advierte: Residentes Permanentes con Antecedentes Penales Podrían Ser Detenidos al Regresar a EE.UU después de un viaje

Visa y Residencia permanente en Estados Unidos. Foto: Artiom Photo / Shutterstock.com

La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés) ha emitido una advertencia directa a los titulares de la residencia permanente legal, conocida como “Green Card”: poseer este estatus es un privilegio, no un derecho, y podría ser revocado si el portador ha violado las leyes del país.

Según el comunicado, los residentes permanentes que tengan antecedentes penales y regresen a Estados Unidos tras un viaje internacional podrían enfrentar consecuencias graves, entre ellas la detención obligatoria y la posible pérdida de su estatus migratorio.


“Tener antecedentes penales no te convierte en un residente ejemplar”, señala CBP. “Bajo las leyes de nuestra nación, el gobierno tiene autoridad para revocar tu Green Card si nuestras leyes son quebrantadas o abusadas”.

Además del proceso de expulsión migratoria que puede iniciarse, CBP recuerda que incluso presentar una condena penal antigua puede activar la detención obligatoria al llegar a un puerto de entrada estadounidense. Esto aplica incluso si el delito fue cometido años atrás y se ha cumplido sentencia.

¿Qué tipo de delitos pueden afectar tu estatus?

Aunque cada caso es evaluado individualmente, delitos como fraude, violencia doméstica, posesión o tráfico de drogas, robo, y otros crímenes considerados «de bajeza moral» o agravados, pueden ser motivo de inadmisibilidad o deportación, aun cuando ya se haya obtenido la residencia.

¿Qué deben hacer los residentes antes de viajar?

Expertos en inmigración recomiendan que cualquier residente permanente que tenga antecedentes penales consulte con un abogado especializado antes de salir del país. Esto permite evaluar los riesgos legales y, en algunos casos, tramitar un perdón migratorio o una revisión del expediente.

La advertencia de CBP subraya que la residencia permanente no es garantía absoluta de permanencia en EE.UU. y que el cumplimiento de la ley es un requisito continuo. Aquellos que han cometido delitos en el pasado deben ser especialmente cautelosos al planificar viajes al extranjero, ya que el retorno podría terminar en detención o incluso en un proceso de deportación.

Preguntas Frecuentes (FAQ)

1. ¿Puedo perder mi Green Card si cometí un delito hace muchos años?
Sí. Aunque el delito sea antiguo, al regresar a EE.UU. podrías enfrentar detención o remoción si el crimen se considera grave bajo la ley migratoria.

2. ¿CBP revisa antecedentes cada vez que ingreso al país?
Sí. CBP tiene acceso a tus antecedentes penales cada vez que entras a EE.UU., y puede detenerte si considera que representas un riesgo o si violaste leyes migratorias.

3. ¿Qué es la “detención obligatoria”?
Es un tipo de detención en la que el gobierno no permite que el residente sea liberado bajo fianza, y debe permanecer bajo custodia hasta que se resuelva su caso migratorio.

4. ¿Tener una condena sellada o eliminada me protege?
No necesariamente. Aun cuando el expediente esté sellado a nivel estatal, las autoridades federales pueden seguir teniendo acceso y considerarlo relevante en inmigración.

5. ¿Puedo viajar fuera del país si tengo antecedentes y soy residente permanente?
Puedes hacerlo, pero es muy arriesgado. Lo más recomendable es consultar a un abogado de inmigración antes de viajar, para evaluar tus opciones y el posible impacto en tu estatus.

6. ¿Tener un abogado migratorio al regresar me protege de la detención?
No evita la detención en sí, pero puede ayudarte a preparar tu defensa con anticipación, presentar perdones o mociones, y actuar rápidamente si eres detenido.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *