
Este martes, el Departamento de Aduanas y Protección Fronteriza de EE. UU. (CBP) informó que marzo estableció un récord en la seguridad fronteriza, registrando la menor cantidad de entradas ilegales en la frontera suroeste del país desde que se llevan estadísticas.
De acuerdo con el anuncio oficial, en marzo se registraron aproximadamente 7,180 cruces en esa área, lo que representa una disminución considerable en comparación con el promedio mensual de 155,000 que se había observado en los últimos cuatro años.
El número de arrestos diarios ha bajado considerablemente, alcanzando un promedio de 230 por día, en contraste con las 5,100 detenciones que se registraban diariamente, en promedio, durante el gobierno de Joe Biden.
“Bajo el liderazgo del presidente Trump y la secretaria Noem, la administración ha tomado acciones audaces y decisivas para recuperar el control de la frontera” …»El mensaje es claro: la frontera está cerrada a los cruces ilegales. Quienes intenten violarla serán procesados y deportados”, dijo el comisionado interino de la CBP Pete Flores.
Según el CBP, el mes pasado se formalizaron nuevos acuerdos para edificar el muro fronterizo, lo cual forma parte de un plan para fortalecer el control en los accesos y mejorar la vigilancia. La entidad gubernamental afirmó que esta clase de supervisión no solamente implica un aumento en los números, sino que también marca un progreso a nivel estructural hacia lo que se denomina “gestión operativa” de la frontera.
“Con acciones decisivas y compromiso firme, estamos cambiando el rumbo de la seguridad fronteriza”, añadieron. A pesar de que los resultados definitivos del mes se darán a conocer en los días venideros, la administración ya está mostrando estos datos como un triunfo clave.
Donal Trump anunció este martes que en lo que va de su gestión se ha reducido significativamente los intentos de cruces por la frontera con México llegando a alcanzar un 94% en marzo en comparación con igual período del año anterior.
“Los cruces en la frontera suroeste en marzo cayeron a su nivel más bajo en la historia de EE.UU., un 94 % menos que en marzo del año pasado bajo el presidente Biden. Gracias al liderazgo del presidente Trump, los agentes de la Patrulla Fronteriza han vuelto a hacer el trabajo para el que fueron contratados”, dice un escrito en X de las autoridades estadounidenses.
La información no se alinea exactamente con las estadísticas más actuales de la CBP, aunque son similares. La agencia reporta que en marzo se registraron alrededor de 28,000 interacciones en la frontera, a diferencia de los más de 256,000 que se contabilizaron en el mismo mes del año previo, lo que implica una disminución del 89 %.
Tom Homan, encargado de supervisar la actividad fronteriza designado por Trump dijo que el ejército ha sido un eslabón clave en esta disminución de cruces de inmigrantes. “Hemos asegurado la frontera. Los cruces han bajado un 96 %”. Homan atribuyó este cambio al apoyo del ejército estadounidense a los agentes fronterizos, lo que ha reforzado la vigilancia y disuasión de inmigrantes indocumentados», destacó el zar de la frontera.
En febrero de 2025, se observó una drástica caída en el número de cubanos que cruzaron la frontera hacia Estados Unidos, con solo 150 entradas documentadas, según las últimas estadísticas de la CBP.
Los números sin dudas han variado sustancialmente, por ejemplo, en febrero 111 entraron por México, 12 por Canadá y los restantes por vía marítima, mientras que en enero ingresaron 6.314 cubanos y en diciembre pasado 9.000 lo que evidencia la efectividad de las medidas.