Ciudadana estadounidense y abogada de inmigración recibe notificación del DHS de abandonar Estados Unidos

La semana anterior una ciudadana estadounidense recibió un correo del Departamento de Seguridad Nacional (DHS por sus siglas en inglés) en el que se le indicaba abandonar el país lo cual le causó mucha preocupación. Se trata de Nicole Micheroni quien nació en Newton y residente en el estado de Massachusetts quien además es abogada de inmigración.

«Al principio pensé que era para un cliente, pero lo revisé con atención y el único nombre que aparecía en el correo era el mío», comentó la letrada quien agregó que el escrito mencionaba que debía retirarse del país teniendo en cuenta que su parole había sido cancelado.


«Probablemente, ojalá, me lo hayan enviado por error. Pero me preocupa un poco que se envíen a ciudadanos estadounidenses», mencionó la mujer haciendo alusión a que este presunto error le esté ocurriendo a otras personas con un estatus migratorio legal en el territorio estadounidense.

La abogada se especializa casualmente en temas de inmigración por lo que está al tanto por las posibles deportaciones de sus clientes, esto ha hecho que también sus datos personales estén en disímiles correos electrónicos y tal vez por eso el DHS se haya equivocado, según hipótesis de la profesional.

«El lenguaje del correo electrónico es muy amenazante. Y parece un correo basura sospechoso. No parece un aviso oficial del gobierno, pero lo es», añadió la especialista quien deberá contactar con el DHS para resolver este inconveniente.

La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) está enviando varias notificaciones sobre revocaciones de parole para inmigrantes que ingresaron al país de forma y no tienen un estatus legal definido, según expresó a NBC10 Boston un alto funcionario del DHS en un comunicado. La CBP empleó direcciones de correo electrónico de individuos en el extranjero para despachar avisos. En el caso de que se usara un correo electrónico que no perteneciera al extranjero, como el de un ciudadano estadounidense, podrían haber llegado a personas no intencionadas. La CBP está supervisando las interacciones y atenderá cualquier inconveniente según sea necesario, añadió el funcionario.

Por otro lado, Micheroni dijo que habría que tomar medidas en caso de que existan más casos como el de ella con el fin de que no continúe sucediendo. «Me parece realmente alarmante que esto esté sucediendo. Creo que demuestra que no están siendo cuidadosos», alertó.


En tanto realizó una publicación a través de sus redes sociales en la que los usuarios reaccionaron. «Creo que es una táctica para intimidar. Creo que buscan que la gente tenga miedo de la inmigración», aclaró la abogada quien dijo que trataría de solucionar su situación con el personal del DHS ya que al parecer fue un error administrativo.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *