Congresista cubanoamericano Carlos Giménez advierte a artistas voceros del régimen de Cuba en EE.UU: «El tener una visa para entrar a USA es un privilegio y será revocada»

Alcalde de Miami Dade Carlos Gimenez- Foto de Instagram @mayorgimenez

Este jueves el congresista cubanoamericano Carlos Giménez advirtió en un comunicado a algunos cubanos que se disfrazan de supuestos artistas y agentes de opinión para hacer llegar dinero a la dictadura cubana pudieran ver revocadas sus visas si continúan en este afán. Asimismo, afirmó que las visas que otorga el gobierno estadounidense no pueden emplearse con el fin de alimentar a quienes tienen un pueblo oprimido por más de seis décadas.

A través de su cuenta en X el representante de la Florida junto con la etiqueta «SOSCuba» dijo: “Mi despacho está recibiendo denuncias de supuestos ‘artistas’ y agentes de opinión de la dictadura de Cuba que han llegado a Estados Unidos para llevarle dólares al régimen. El tener una visa para entrar a USA es un privilegio y será revocada. Están avisados”.


La difusión de este mensaje se une a un aumento notable de críticas desde la diáspora cubana hacia quienes apoyan al Gobierno cubano. Estas personas, después de manifestar abiertamente su respaldo al régimen de La Habana, suelen gozar de ventajas y libertades en Estados Unidos, especialmente a través de programas de migración como el parole humanitario o visas de turismo y intercambio.

Giménez, quien es el representante del sur de Florida en la Cámara de Representantes, se ha destacado por ser uno de los más comprometidos en alertar sobre la influencia ideológica y económica del castrismo en los Estados Unidos, particularmente en áreas relacionadas con la cultura y los medios de comunicación.

Su publicación en plataformas digitales recibió el apoyo de muchos internautas que exigen una mayor firmeza en las políticas migratorias hacia aquellos que, según argumentan, saltan de la represión gubernamental en Cuba al bienestar que ofrece la democracia en otros países.

Hace meses se viene observando la presencia en Estados Unidos de un conjunto de supuestos artistas y creadores de contenidos que simpatizan con el régimen originando entre la comunidad de exiliados de Miami una ola de indignación que se han reproducido a través de las redes sociales y plataformas digitales.


Esta situación que se consideran como desafiantes han renovado las demandas de los residentes en EE.UU por políticas migratorias más rigurosas, así como la imposición de penalizaciones contra aquellas personas que apoyen de forma directa o indirecta los sistemas represivos del régimen cubano.

A pesar de que Giménez no mencionó nombres concretos en su comunicación, el estilo de su mensaje indica que las autoridades están revisando situaciones particulares, en colaboración con organismos de inmigración.

El aviso de Giménez señala un nuevo episodio entre quienes desde el exilio aclaman por la coherencia ante lo que consideran una burla a los que luchan por la libertad de Cuba y el fin de la dictadura y los que se han enriquecido con el dominio ideológico y económico desde la isla.

Hace poco, un legislador republicano de Florida volvió a poner sobre la mesa su plan de detener todos los vuelos y las transferencias de dinero de Estados Unidos hacia Cuba. Esta medida forma parte de su estrategia para debilitar económicamente al gobierno cubano, al que describe como una dictadura homicida y como un peligro para la seguridad de Estados Unidos.

En una entrevista con Telemundo 51, Giménez justificó la iniciativa señalando que suprimir los ingresos del gobierno es crucial para reducir su poder de represión.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *