El congresista Carlos Giménez, una figura destacada en la lucha por la justicia en Cuba, ha estado trabajando incansablemente para identificar y responsabilizar a los represores de la dictadura cubana que se encuentran en los Estados Unidos. En una reciente conversación con el periodista Mario J. Penton, Giménez compartió su perspectiva sobre este proceso y la importancia de actuar contra aquellos que han oprimido a su pueblo.
Acciones Contra los Represores
Giménez afirmó que ha descubierto más de 100 represores en suelo estadounidense, muchos de los cuales han entrado al país bajo circunstancias cuestionables. “No deberían tener el beneficio de estar en los Estados Unidos cuando estaban oprimiendo a su pueblo en Cuba”, expresó. Su objetivo es asegurar que aquellos que han cometido crímenes en Cuba enfrenten las consecuencias de sus acciones.
Respuestas del Gobierno
Sin embargo, el congresista ha señalado que hasta ahora no ha recibido respuestas oficiales de las agencias federales sobre sus peticiones. “Voy a buscar una cita con la secretaria del Departamento de Seguridad Nacional para exigir acción”, afirmó Giménez, enfatizando la urgencia de estas medidas.
Un Mensaje a las Víctimas y al Régimen Cubano
Jiménez también lanzó un mensaje claro a las víctimas de la represión: “Su día viene y va a venir bastante rápido”. Además, subrayó que aquellos que han llegado a Estados Unidos mientras oprimían a su pueblo en Cuba deben regresar y enfrentar las consecuencias de sus actos.
Impacto en la Comunidad Cubanoamericana
El congresista también discutió el delicado tema de las remesas y los vuelos entre Estados Unidos y Cuba. Reconoció que muchos cubanos tienen familiares en la isla, lo que complica la situación. A pesar de esto, insistió en que “no podemos seguir sosteniendo el régimen cubano” y que es fundamental detener el flujo de dinero que no llega al pueblo, sino que alimenta al régimen.
Protección para la Comunidad Cubana
Jiménez está trabajando para proteger a la comunidad cubana de una posible deportación, enfatizando que hay diferencias entre quienes merecen protección y quienes no. “Hay muchas personas que viven bajo dictaduras y merecen estar aquí”, afirmó, sugiriendo que se deben evaluar los casos individualmente en lugar de aplicar políticas masivas.
El Futuro de Cuba
El congresista expresó su deseo de ver una Cuba libre, donde los cubanos puedan vivir sin miedo y con oportunidades. “Es triste que Cuba se encuentre en la situación que vemos hoy en día”, comentó, refiriéndose a la prolongada crisis económica y política en la isla.