De acuerdo con el régimen, este lunes la Central Termoeléctrica Antonio Guiteras, que es la instalación más significativa del país, fue desconectada del Sistema Eléctrico Nacional (SEN) para realizar un mantenimiento programado.
La medida se lleva a cabo después de varios días con una disminución de apagones en toda la isla producto de la celebración del Primero de Mayo y en medio de una prolongada crisis energética de la cual no se logran percibir cambios en el futuro cercano teniendo en cuenta entre otras cosas el deterioro de las centrales termoeléctricas del país.
La Unión Eléctrica (UNE) anunció que la planta Guiteras se detuvo a las 08:15 de la mañana, aunque la capacidad del sistema no satisface la necesidad energética del país. Se estima que el trabajo de mantenimiento tomará un mínimo de cinco días, lo que sugiere que se aproximan días de apagones significativos a nivel nacional.
De acuerdo con el periodista oficialista José Miguel Solis se trata de un «mantenimiento ligero» que tiene como finalidad aumentar la generación de energía al Sistema Electroenergético Nacional (SEN) y su incorporación al mismo se prevé para el próximo sábado.
«El ingeniero Román Pérez Castañeda, director técnico, comentó que se acometerán más de 600 acciones correctivas, fundamentalmente en caldera, donde se subsanará la avería en el recalentador de alta, causante del consumo de agua que remontaba los cincuenta metros cúbicos por hora», destaca la publicación de Solís.
Agrega además que simultáneamente se realizará la limpieza de los ejes convectivo y radiante y de los calentadores de aire regenerativos. Como parte del mantenimiento es posible la intervención de válvulas en bombas de agua de alimentación y turbinas con participación de diferentes especialistas y técnicos provenientes de la empresa de Mantenimiento a Centrales Eléctricas de Felton, Santa Cruz del Norte y La Habana.
En su comunicado oficial de este lunes, la UNE anticipó un déficit de generación de 1,680 megavatios (MW) para la noche, resaltando que la disponibilidad alcanzará apenas 1,790 MW, en contraste con una demanda total de 3,400 MW.
El impacto se inició en las primeras horas del día y persistirá a lo largo de todo el tiempo, siguiendo el mismo esquema del domingo, cuando se registraron cortes durante todo el día, alcanzando un máximo de 1,450 MW afectados a las 20:50.
La CTE Antonio Guiteras que se encuentra en la provincia de Matanzas se considera como la mejor del país debido a su importante aporte a la generación de energía. Según las autoridades de la Unión Eléctrica (UNE) el año pasado trabajó 323 días en todo el año lo que se traduce en un aporte de 1.8 millones de megavatios a la industria eléctrica contando con los desperfectos técnicos que suelen tener estas plantas.
En enero, los funcionarios de Cuba anunciaron que el mantenimiento de la Guiteras se realizaría a finales de 2025. Esta actividad estaba planificada como su primer chequeo exhaustivo en varios años. No obstante, Solís comunicó este lunes que la realización de ese importante proyecto se retrasa.
«A propósito del ansiado mantenimiento capital que situaría a la central térmica Antonio Guiteras de Matanzas en mejores condiciones, el especialista anunció que está definido el financiamiento y se realizan las coordinaciones con los suministradores para ejecutarlo durante el primer trimestre del próximo año», explicó José Miguel en la publicación de Facebook.
Desde el año 2002, la Guiteras utiliza petróleo originario de Cuba. Se la reconoce como una de las instalaciones más efectivas en el territorio nacional, destacándose por un consumo específico de 238 gramos por kilovatio hora.
Su equilibrio ha sido inestable, con desconexiones inesperadas que han generado cortes de energía generalizados, como sucedió en octubre y diciembre de 2024, cuando su baja llevó a colapsos completos del Sistema Eléctrico Nacional.
En este momento, la generación eléctrica de las nueve instalaciones solares fotovoltaicas apenas alcanza los 900 MWh, lo que resulta insuficiente para satisfacer la demanda creciente. La desconexión de la Guiteras no solo limita severamente la funcionalidad del sistema, sino que también expone al país a una serie de apagones extensos y prolongados, justo en un momento crítico de su historia reciente marcado por una de las crisis económicas y energéticas más graves.