Cuba pide a Washington restablezca procesamiento de visas de no inmigrantes en La Habana

Foto: Cuba en Miami

El miรฉrcoles se reunieron en Washington D.C., funcionarios cubanos y estadounidenses para tratar sobre los Acuerdos Migratorios entre ambos paรญses.

En una nota publicada por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba (MINREX), dice:


โ€œLa delegaciรณn cubana reiterรณ la importancia de que se restablezca en la Embajada estadounidense en La Habana el procesamiento de visas de no inmigrantesโ€, argumentando que:

โ€œTras seis aรฑos, le resulta inexplicable al ciudadano cubano la obligaciรณn de viajar a un tercer paรญs para obtener una visa, cuando existen una Embajada y un Consulado en Cuba y se demostrรณ la falsedad de las causas que se alegaron para cerrar tales servicios en Cubaโ€, haciendo alusiรณn al llamado sรญndrome de La Habana.

Durante la ronda de conversaciones, los funcionarios de la isla manifestaron su desacuerdo por el otorgamiento de asilo polรญtico al ciudadano cubano Rubรฉn Martรญnez Machado, el piloto que aterrizรณ en Florida manejando una avioneta AN-2, el pasado 21 de octubre de 2022.

โ€œLa impunidad sobre acciones de esta naturaleza estimula actos ilรญcitos con consecuencias peligrosas y negativas para la seguridad aรฉrea y la seguridad nacional de ambos paรญsesโ€, segรบn seรฑalรณ el rรฉgimen cubano.

La Embajada de Estados Unidos resaltรณ en un comunicado que los diรกlogos bilaterales โ€œreflejan el compromiso de ambos paรญses de revisar regularmente la implementaciรณn de los Acuerdosโ€.


 โ€œLa delegaciรณn de EE.UU. destacรณ las รกreas de cooperaciรณn exitosa en materia de migraciรณn, al tiempo que identificรณ las cuestiones que han sido obstรกculos para el cumplimiento de los objetivos de los Acuerdosโ€, dice la nota de la parte estadounidense.

En representaciรณn de la delegaciรณn cubana estaba Carlos Fernรกndez de Cossรญo, viceministro de Relaciones Exteriores, como representante de la parte estadounidense David Cloe, subsecretario adjunto para el Hemisferio Occidental del Departamento de Seguridad Nacional.

A partir del mes de abril del 2022 ambos paรญses han celebrado reuniones semestrales en Washington D.C., para tratar temas migratorios por primera vez desde el 2018. En el mes de noviembre del mismo aรฑo (2022) y con el mismo objetivo (tema migratorio) ambos paรญses se reunieron en La Habana, en esa ocasiรณn se supo que  la delegaciรณn estadounidense habรญa abogado por la liberaciรณn de todos los presos polรญticos en la Isla.

Un funcionario del Departamento de Estado que hablรณ bajo condiciรณn de anonimato dijo a la agencia Associated Press (AP) que la delegaciรณn de Washington se refiriรณ a sus preocupaciones sobre los derechos humanos en Cuba.

Rena Bitter, secretaria de Estado Adjunta para Asuntos Consulares de EE.UU., โ€œinstรณ al Gobierno cubano a liberar incondicionalmente a todos los presos polรญticosโ€, segรบn dijo la fuente.


Deja una respuesta

Tu direcciรณn de correo electrรณnico no serรก publicada. Los campos obligatorios estรกn marcados con *