
Una mujer cubana que vive en EE. UU., conocida en TikTok como @dallanayroman, ha captado la atención del público al difundir un poderoso mensaje que resonó profundamente en la comunidad cubana: “Si quieres mantener esa relación bonita con tu familia en Cuba, ¡déjalos allá!”.
En su clip, que ha recibido más de mil opiniones, sostiene que mientras manden un regalo pequeño, unas chancletas, cien dólares y cosas por el estilo, la conexión seguramente mantiene, sin embargo, quien los lleva a EE.UU quizás todo puede terminar, según plantea.
Dallanay señala que, al establecerse en Estados Unidos, numerosos familiares llegan con ilusiones irreales, pensando que no es necesario esforzarse y podrán sostenerse. “Cuando les dices que tienen que ayudarte, que tienen que trabajar, ahí se jodió todo”, advirtió la antillana.
@dallanayroman Deja a tu familiar en cuba #familias #noquierentrabajar #delejostequierenmas #tuereselmalo ♬ sonido original – Dalla
De acuerdo a lo que ha observado, el 98% de las familias que repatrían a sus seres queridos desde la isla suelen enfrentarse a disputas. Para ella, establecer límites en ocasiones resulta ser la mejor estrategia para preservar la paz.
Inmediatamente la publicación en redes sociales comenzó a fluir con el viento y los internautas dividieron sus criterios entre los que apoyan el planteamiento de la cubana y los que consideran que no siempre sucede así. En el primer caso algunos de los comentarios fueron los siguientes: “Por poco me botan de mi propia casa”. “Los traje a todos y ahora ninguno me habla”. “Me costó el divorcio”.
Por otro lado, hubo quienes discreparon en ese sentido. “Mi amigo y su esposa viven conmigo hace siete meses y no tengo queja, son muy trabajadores y me ayudan en todo”. “Hay quienes llegan y desde el primer día quieren trabajar, ayudar, salir adelante”. “No todos son así”. Varios internautas explicaron que hay que analizar diferentes cuestiones porque en ocasiones los recién llegados son los que reciben los maltratos.
Lo cierto es que el relato de Dallanay tuvo gran impacto en la comunidad cubana del exilio. A pesar de que recibió varias críticas por el video la cubana argumentó con mucha cordialidad a los que la increparon: “Es duro y triste, pero real”. El video generó gran debate en TikTok fundamentalmente en la comunidad cubana donde los criterios se entrelazaban con opiniones divididas, pero resaltando la crítica hacia quienes llegan a EE.UU con la mentalidad de no trabajar duro.