
El viernes, una jueza federal de Miami impuso una pena de prisión de siete años y medio a la cubana Yaquelín Domínguez-Nieves, de 26 años, por su papel en una operación de tráfico de personas que provocó la muerte de 16 migrantes cubanos en noviembre de 2022, según el Departamento de Justicia.
La mujer, que residía en Estados Unidos sin estatus legal, planeó introducir de contrabando a 18 cubanos en el país a través de un viaje marítimo, lo que resultó en desastre.
El 21 de enero de 2025, Domínguez-Nieves admitió su culpabilidad por conspiración relacionada con trata de personas y delitos asociados; la fecha de sentencia se fijó para el 11 de abril.
En octubre de 2022, Domínguez-Nieves y un socio coordinaron el tráfico ilegal de migrantes desde Cuba a las costas de Florida, según los fiscales.
La embarcación pesquera, diseñada para albergar a ocho personas, partió de la playa de Jaimanitas el 16 de noviembre de 2022, a pesar de tener 18 migrantes a bordo. Esta se hundió a unas 30 millas de su punto de partida, provocando la trágica pérdida de 16 vidas, entre ellas niños y adolescentes.
Solo dos personas lograron salir con vida, mientras que cuatro personas fallecieron en las aguas. Las muertes se atribuyeron a ahogamiento, y las autoridades señalaron que la embarcación carecía de chalecos salvavidas y que el capitán carecía de experiencia en el manejo de la embarcación.
La jueza federal Beth Bloom dictó una sentencia que excede las sugerencias de las pautas federales de sentencia debido a la gravedad del delito.
La Oficina de Investigaciones de la Guardia Costera (CGIS) del Departamento de Seguridad Nacional dirigió la investigación, recibiendo apoyo de la Guardia Costera de los EE. UU., la Patrulla Fronteriza, la Oficina del Forense del Condado de Monroe y la Oficina del Sheriff del Condado de Highlands.