Cubana con I-220B recibe su residencia permanente en EE.UU: «Sí se puede, solo confíen»

Recientemente una cubana que reside en Estados Unidos recibió una importante noticia que ha devuelto la esperanza a miles de cubanos que en estos momentos temen por una posible deportación. El periodista cubano Javier Díaz en su perfil de Facebook colgó una imagen de la fémina con el sobre que contiene la residencia permanente en Estados Unidos, algo que para ella era casi impensable teniendo en cuenta que tenía un formulario I-220B (Orden de Deportación).

Según el reportero la cubana dio a conocer el acontecimiento personal en su cuenta de TikTok donde se observa visiblemente emocionada al tener el documento que le abre más puertas durante su vida en Estados Unidos y le permite caminar libremente en un contexto donde los inmigrantes irregulares son asediados por las agencias del orden para deportarlos a sus países de origen.


De acuerdo con Javier Díaz la mujer debió aplicar a un perdón y un juez de inmigración falló a su favor, considerándose un caso que, aunque pueda ser un tanto difícil no es imposible si se tienen todos los argumentos necesarios para convencer al juez de que usted necesita quedarse en Estados Unidos y está huyendo de la dictadura cubana.

El post a pocas horas de publicarse por el periodista comenzó a tener bastantes reacciones de cubanos en su mayoría, que también son portadores de un formulario I-220B y de otros que simplemente celebran junto a esta cubana la victoria ante una corte de inmigración algo que dice mucho de la solidaridad entre cubanos.

«Muchas felicidades, joven yo tengo un hijo hace tres años y pico en esas mismas condiciones q Dios me lo acompañe y tenga también suerte mis saludos desde Cuba». «Muchas felicidades para Dios nada imposible con él se puede todo amén». «¡Felicidades! Aprovecha tu oportunidad. Bendiciones». «Felicidades, muchas bendiciones y si Dios va a permitir que todos logren la residencia». «Solo Dios sabe lo que ella añoraba eso batalló mucho, pero lo logró y vamos por más besos mi amor bello», son los mensajes de algunos usuarios.

El Formulario I-220B, también conocido como Orden de Supervisión o Deportación, es un documento utilizado por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) de los Estados Unidos. Este formulario se utiliza para los individuos que han sido liberados de la detención de inmigración y están sujetos a órdenes de supervisión mientras su situación migratoria es resuelta.

El caso de esta cubana ocurre en un escenario donde no solo los que poseen este tipo de formularios están obteniendo sus documentos legales. Hay ejemplos recientes de cubanos que son portadores de I-220A y también están recibiendo notificaciones de las autoridades para entregarles su residencia permanente.


A mediados del presente mes un cubano con I-220A publicó en su cuenta de TikTok @dailubys el momento en que vio el sobre con su documento no pudiendo evitar emocionarse hasta las lágrimas en pleno video.

En los primeros días de abril otra cubana en su cuenta de TikTok también descubrió que dentro del buzón de su casa había un sobre con su documento legal que la verifica como residente legal en el país. “A mi hermano le llegó en un mes y a mí en 74 días. Somos CBP One y aplicamos juntos”, di ce la muchacha en el video emocionada ante tal acontecimiento.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *