La Yami, una cubana que sube contenido a TikTok con frecuencia reflexionó en torno a las personas que viven en la Isla, y le exigen a sus familiares en el extranjero, aunque ella dijo no quiere generalizar, en su opinión muchos se han vuelto «descarados y malagradecidos».
«Sé que muchos se van a sentir identificados con lo que yo voy a decir. Tú le envías 150 a tu familia y a los tres días te están diciendo que no tienen qué comer, que con 150 no alcanza para nada. El nivel de descaro ya ha llegado a niveles estratosféricos», expresó la isleña.
Según explicó en su corto audiovisual, un vídeo de la influencer Azúcar de Cuba le abrió los ojos, dado que ella mostró todo lo que compró con 120 dólares, desde alimentos hasta aseo personal.
Fue esto lo que le hizo comparar a Yami lo que ella gasta en Estados Unidos en una compra semanal de productos esenciales en un supermercado por 150 dólares.
«La familia se ha olvidado de los que estamos de este lado. Somos seres humanos, que también tenemos familia, que tenemos hijos, que tenemos cuentas que pagar, que nos pasamos el día trabajando. Con Cuba nunca se queda bien. Desgraciadamente, la familia ha perdido hasta la humanidad», puntualizó agregando que al ver este vídeo de Azúcar sintió «rabia y decepción».
Las palabras de La Yami desataron una ola de comentarios, y lo que llama la atención es que la gran mayoría le dio la razón ya que al parecer la decepción es compartida por muchos.
«Yo me quité eso de arriba, no mantengo a nadie. Que luchen como hacemos nosotros aquí», comentó una usuaria.
«Quieres ayudar a dos y terminas manteniendo a diez», «Les mandas 100 y te dicen que eso no es nada para ti, como si supieran lo que uno gana o lo que cuesta sobrevivir aquí», «Eso me pasa igual, nunca es suficiente», se lee en algunos de los muchos comentarios de quejas en la red.
Otros dijeron no es un fenómeno único de Cuba, ya que también migrantes de Venezuela y Nicaragua han experimentado el mismo problema con sus familiares.
También hubo quien dijo no todas las personas son iguales y algunas agradecen aunque sea poca la ayuda.
«Es según la familia que tengas, en mi caso la mía es muy agradecida hasta con 20 dólares son agradecidos pero igual como se viven en Cuba sinceramente lo que uno puede mandar es poco porque está difícil la situación hasta para llevar una vida normal como ser humano», opinó una ciberusuaria identificada como Lisbet.
«Llevo 22 años en este país y para mí lo que le doy a mi madre y hermanos no es suficiente, puede pedirme más y más ya que jamás olvidaré como se quitaba sus cositas para mí…siempre fui su prioridad, no todos son iguales», indicó alguien más.