Cubana preocupada por la posible deportación de su esposo detenido por ICE

Jessica Acosta, recuerda la conversación que tuvo con su esposo, quien ha estado detenido en el centro para migrantes de Krome durante más de una semana. “La primera vez que me llamó, me dijo que lo tenían esposado de manos y pies, que no le daban comida y que apenas le permitían dormir”, dijo.

“El se desespera porque no sabe lo que está pasando afuera y prácticamente todos los días van para que firme un documento, que es una deportación voluntaria, y yo le digo que no, que no firme nada en inglés, que él no sepa lo que le están dando a firmar”, añade.


Juan Manuel, su esposo, llegó a Estados Unidos en el 2022 en una balsa y según explica el abogado de inmigracion Eduardo Soto «él expresa inmediatamente un temor de volver a Cuba”.

A pesar del requisito legal de que deben entrevistarlo para evaluar su temor creíble antes de su liberación, no realizan esa entrevista y en su lugar emiten una orden de deportación antes de dejarlo ir.

Su esposa explica que «él lleva todo este tiempo trabajando en el mismo trabajo, hizo su asilo político, su permiso de trabajo”.

En el año 2023 fue detenido por conducir un vehículo en estado de ebriedad. Juan Manuel tuvo que someterse a un procedimiento legal y afrontar las consecuencias, asegurándose de que no interfiriera en su situación migratoria.

Según su esposa, no ha tenido que acudir a un tribunal de inmigración ni lidiar con ICE desde su llegada al país, y tampoco ha sido puesto bajo supervisión.


Sin embargo, en enero del 2025, la policía lo detuvo nuevamente por exceso de velocidad, por lo que tuvo que volver a los tribunales, donde ocurrió un hecho inesperado. “La jueza le devuelve todo para atrás pero le dice que tenía que esperar 72 horas en el centro, para ver si inmigración quería recogerlo, y eso fue lo que pasó, que inmigración lo detuvo”.

Eduardo Soto, su abogado, afirmó que la fiscalía podría percibirlo como una amenaza para la comunidad. “Cuando uno está en proceso de una deportación, el fiscal utiliza ese argumento para mantener a una persona encerrada”.

Sus familiares temen que sea devuelto a su país de origen. “Yo tengo todas las pruebas para defender su caso. Y me da miedo que con esta situación, no lo dejen defenderse y lo deporten”, dijo su esposa.

Explican los abogados que es fundamental cumplir con las leyes, ya que determinados delitos pueden poner en peligro la estabilidad de los no ciudadanos que residen en el país, independientemente de su situación migratoria. “Absolutamente, sin dudas, uno tiene esa obligación y lo debe cumplir”.


2 Comentarios

  • la rata marzo 6, 2025

    no te preocupes te deportamos junto con el para qu no sufras

  • la rata marzo 4, 2025

    y en cuba porque no protestavas que lo deporten y si la mujer se siente sola que los deporten a los dos y fuera esta bueno de quejarse quejense en cuba que lo tienen como esclavos y son unos cobardes deportenlos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *