Declaración oficial del Gobierno de Cuba tras noticias de otros dos diplomáticos estadounidenses afectados en la isla

El gobierno de Cuba reaccionó con una declaración del Ministerio de Relaciones Exteriores tras la noticia de que otros dos diplomáticos estadounidenses se encontraban afectados en la isla por los supuestos ataques acústicos.


Declaración del gobierno de Cuba

El 29 de mayo de 2018, la Embajada de los Estados Unidos en La Habana informó al Ministerio de Relaciones Exteriores de la República de Cuba que, el 27 de mayo, un funcionario de esa Embajada había reportado síntomas de salud como resultado de «sonidos indefinidos» en ella. Lugar de residencia.

Inmediatamente, el gobierno cubano le dio la máxima prioridad al asunto y solicitó oficialmente a la Misión Diplomática de los Estados Unidos que médicos especializados e investigadores, respectivamente, pudieran entrevistar a dicho funcionario.

La investigación exhaustiva y urgente llevada a cabo en las instalaciones de la residencia no encontró ninguna indicación de ningún tipo de sonido capaz de causar daños a la salud.

Como en los casos reportados anteriormente, las autoridades y especialistas cubanos no han tenido acceso al funcionario.


Cuba ha reafirmado pública y oficialmente su voluntad de cooperar en serio en la búsqueda conjunta de respuestas, la elucidación y la solución de los hechos alegados.

Luego de más de un año de investigación por parte de los organismos especializados y expertos de Cuba y Estados Unidos, se confirma que no existen hipótesis creíbles o conclusiones apegadas a la ciencia que justifiquen las acciones del gobierno de los Estados Unidos contra Cuba hacia la detrimento de la relación bilateral y con evidentes motivaciones políticas.

El Ministerio de Relaciones Exteriores también tomó nota del anuncio hecho por el Secretario de Estado, el pasado 5 de junio, sobre el establecimiento de una Fuerza de Tarea Conjunta para responder a lo que calificó como «incidentes de salud inexplicables para el personal estacionado en el extranjero» , específicamente en Cuba y la República Popular de China.

El anuncio dice textualmente que «la naturaleza precisa de las lesiones sufridas por el personal afectado, y si existe una causa común para todos los casos, aún no se ha establecido».
Garantizar la salud y la seguridad de los cubanos y los ciudadanos extranjeros, ha sido, es y será una prioridad que distingue a la nación cubana. Es ampliamente conocido que el Gobierno cumple rigurosamente con sus responsabilidades en la atención y protección del Cuerpo Diplomático.

El Ministerio de Relaciones Exteriores reitera que no se ha presentado evidencia alguna de los presuntos incidentes y mantiene su compromiso inquebrantable de cooperar con las autoridades de los Estados Unidos para esclarecer esta situación y brindar la mejor atención médica a las personas afectadas.

Cuba es y seguirá siendo un país seguro, estable y atractivo.

La Habana, 10 de junio de 2018.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *