
El periodista cubano Mario Pentón reveló hoy que la ex jueza cubana, Juana Orquídeia Acanda Rodríguez, de 62 años, quien fue detenida recientemente en el aeropuerto de Miami mientras intentaba ingresar a los Estados Unidos fue deportada. Las autoridades la acusaron de mentir en sus trámites de inmigración y de ocultar su pasado en el Partido Comunista de Cuba (PCC).
Detalles de la Detención
Acanda Rodríguez fue interceptada por las autoridades migratorias, lo que desencadenó un proceso que la llevó a enfrentar serias acusaciones. Según informes, podría haber enfrentado cargos federales por fraude migratorio, mentir a las autoridades de inmigración y presentar documentos fraudulentos. Estos delitos podrían haberla llevado a una condena en los Estados Unidos, pero el gobierno optó por la expulsión.
Reacción y Consecuencias
En una breve declaración, Acanda Rodríguez comentó: «Los hombres se equivocan», dejando a muchos especulando sobre si se refería a su arrepentimiento por su pasado en el régimen cubano o por sus intentos de ingresar al país de manera fraudulenta. Sin embargo, la decisión del gobierno de Estados Unidos de deportarla a Cuba fue considerada como una solución más económica y rápida en comparación con el proceso judicial que podría haber enfrentado.
Percepción Pública
Este caso ha generado diversas reacciones entre la comunidad cubana en Miami. Muchos aplauden la acción de las autoridades estadounidenses, especialmente dado el contexto de la llegada de otros miembros del régimen cubano que han sido recibidos en el país. La pregunta que surge es: ¿cómo es posible que figuras tan notorios del PCC logren entrar a Estados Unidos sin ser detectados?
La deportación de Acanda Rodríguez se presenta como un rayo de esperanza para aquellos que ven la necesidad de un control más riguroso sobre las personas vinculadas a la represión en Cuba. La comunidad sigue observando de cerca la situación y espera más acciones contra individuos de alto perfil que han estado involucrados en la dictadura cubana.