La administración Trump ha tomado la decisión de apelar la reciente decisión de la jueza Indira Talwani de Boston, quien decidió no revocar el Parole Humanitario. Esta apelación se presenta en el circuito número uno federal con la intención de mantener la orden de revocación del parole a partir del 24 de abril.
Este movimiento del gobierno se produce en medio de preocupaciones sobre el impacto que tendría la revocación del parole sobre miles de inmigrantes. La jueza Talwani argumentó que la revocación masiva del parole, sin una revisión individual, podría causar daños irreparables.
En su fallo, la jueza dejó claro que el gobierno no tiene la autoridad para revocar el parole de manera masiva y debe evaluar cada caso de forma individual. La administración, sin embargo, está en desacuerdo y ha presentado una moción de urgencia pidiendo que se mantenga su orden de eliminar el estatus legal del parole.
Las consecuencias de esta revocación serían significativas, ya que también implicaría la eliminación de permisos de trabajo. Esto dejaría a muchos inmigrantes, que aún no cumplen con los requisitos para permanecer legalmente en los Estados Unidos, en una situación precaria.
Expertos legales, incluidos abogados como Clave Cañizares, han expresado que es poco probable que el gobierno logre una decisión favorable en tan poco tiempo, dado el daño potencial que podría causar a los individuos afectados.
Desde el inicio del programa de parole, más de 530,000 personas de países como Cuba, Nicaragua, Haití y Venezuela han sido beneficiadas. Sin embargo, no todos están en riesgo, ya que muchos ya han encontrado bases legales para permanecer en el país, como es el caso de cubanos que han cumplido un año de residencia.
El Parole Humanitario es un estatus temporal válido por dos años, y la intención es que los beneficiarios encuentren una manera de permanecer legalmente en los Estados Unidos durante ese tiempo. Actualmente, la orden de la jueza se mantiene, lo que significa que, hasta que se tome una decisión en la apelación, los permisos de trabajo no serán revocados.