Díaz-Canel con uniforme militar envía mensaje subliminal a las masas, ante protestas en el oriente de Cuba

El sábado 24 de mayo, un día después de las protestas registradas en las ciudades orientales de Bayamo y Cienfuegos, Miguel Díaz-Canel apareció en la televisión estatal vistiendo uniforme militar. Según la versión oficial, participaba en el ejercicio Meteoro 2025, un simulacro que el régimen organiza cada año con el fin de proyectar una imagen de preparación ante desastres naturales.

No obstante, para algunos observadores estas imágenes también cumplen una función simbólica: enviar un mensaje encubierto a la población de que el gobierno no dudará en recurrir a la fuerza si lo considera necesario. Basta recordar lo ocurrido el 11 de julio de 2021, cuando, en respuesta a manifestaciones pacíficas, el propio Díaz-Canel afirmó públicamente que «la orden de combate estaba dada», incitando así a las fuerzas represivas a actuar contra el pueblo.


Las manifestaciones comenzaron el miércoles 21 de mayo en Santiago de Cuba, impulsadas por la creciente desesperación de los ciudadanos ante la escasez de alimentos y los prolongados apagones, resultado de la crisis energética que atraviesa la isla.

Según reportó en redes sociales el periodista independiente Yosmany Mayeta, las protestas se concentraron en los barrios San Feliz y Santa Isabel, dentro del reparto Los Maceos, en pleno centro de la ciudad. Durante otro corte eléctrico ocurrido el jueves, numerosos santiagueros volvieron a salir a las calles con consignas como «corriente y comida». Aunque la protesta no fue sofocada de inmediato, ya se veían patrullas de boinas negras y agentes vestidos de civil desplegados por el régimen.

La indignación también se extendió a la provincia de Granma, donde residentes de los sectores Jabaquito y La 20, en la zona de Siboney, se sumaron a las manifestaciones. En la madrugada del viernes, ciudadanos de Cienfuegos, Bayamo y Ciego de Ávila desafiaron el miedo y salieron a protestar nuevamente, negándose a permanecer pasivos ante las penurias a las que los ha sometido la dictadura más longeva del hemisferio.

En redes sociales circulan múltiples videos y fotos de estas protestas, que no se limitan solo a demandas básicas como electricidad y alimentos. Algunos ciudadanos se han atrevido a ir más lejos, clamando abiertamente por un cambio político con frases como “¡Abajo la dictadura!”

Mientras tanto, el aparato de poder liderado por Díaz-Canel intenta nuevamente criminalizar a la juventud cubana que se ha atrevido a manifestarse. El mandatario comunista ha tildado a los manifestantes de “antisociales” y ha calificado las protestas como actos “delictivos” instigados por el “imperialismo”.



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *