
Una nueva imagen ha sacudido tanto al ámbito político como al mediático: una fotografía inédita del fallecido líder cubano Fidel Castro junto al empresario estadounidense Jeffrey Epstein ha sido revelada como parte de una investigación federal. El hallazgo se produjo durante una inspección del FBI en la lujosa mansión de Epstein en Manhattan y forma parte del conjunto de pruebas incautadas tras su arresto y posterior muerte en 2019.
La fotografía, hasta ahora desconocida por la opinión pública, muestra a Castro y Epstein posando juntos en un ambiente distendido, aparentemente durante una visita del mandatario cubano a Nueva York, aunque no se ha determinado la fecha exacta ni el contexto del encuentro. La imagen la encontraron colgada en una de las paredes de la mansión del multimillonario, junto a retratos de otras figuras influyentes como el Papa Juan Pablo II, Mick Jagger y líderes mundiales, lo que ha generado una nueva ola de especulación sobre el alcance real de las conexiones globales de Epstein.
Una imagen, muchas preguntas
La revelación de esta fotografía ha reavivado el debate en torno a la red de influencias que rodeaba al controvertido empresario, acusado de tráfico sexual de menores, abuso y explotación con la colaboración de figuras del poder político, económico y social. La aparición de Fidel Castro en ese contexto ha desatado preguntas sobre si existió una relación más allá de una fotografía diplomática o de cortesía.
Aunque no hay evidencia directa de que el encuentro entre ambos estuviera relacionado con actividades ilegales, el hecho de que la imagen haya estado en un lugar prominente de la residencia de Epstein ha despertado sospechas. El FBI ha señalado que está revisando nuevamente todo el material gráfico incautado a raíz de los casos abiertos contra Epstein y sus colaboradores, con el objetivo de identificar posibles vínculos o pistas que hayan pasado desapercibidas.
¿Cuándo y cómo se conocieron?
Expertos en política internacional y en la historia del castrismo sugirieron que la imagen tal vez la tomaron en alguna de las visitas oficiales de Fidel Castro a Naciones Unidas en Nueva York durante las décadas de 1990 o 2000. Castro viajó varias veces a Estados Unidos para participar en sesiones de la ONU, y su figura en ocasiones estaba rodeada por simpatizantes, empresarios e intelectuales curiosos por conocerlo. Sin embargo, no hay registros oficiales ni reportes diplomáticos que mencionen un encuentro con Epstein.
Otros analistas consideran que la fotografía podría formar parte de una estrategia de Epstein para construir una fachada de prestigio y conexiones globales, coleccionando imágenes con líderes y figuras influyentes, independientemente de la naturaleza de esas relaciones.
Reacciones y silencio oficial
Hasta el momento, el gobierno cubano no ha emitido declaración alguna sobre la imagen. La prensa oficial en la isla ha guardado silencio, mientras que en redes sociales el debate ha estallado con fuerza, generando interpretaciones de todo tipo: desde teorías conspirativas hasta críticas sobre la hipocresía del régimen cubano respecto a sus contactos con figuras de poder en Estados Unidos.
En el exilio cubano, diversas voces han calificado el hallazgo como “una muestra más del doble discurso de Fidel Castro”, recordando que el líder revolucionario siempre denunció al imperialismo estadounidense, mientras que en la práctica habría sostenido vínculos selectivos con empresarios y figuras del poder global.
“Si se confirma la autenticidad de la imagen y se logra establecer el contexto del encuentro, esto podría cambiar muchas narrativas históricas sobre la política exterior del castrismo”, señaló el historiador Carlos Lazo, radicado en Miami. “No se trata simplemente de una fotografía casual. El lugar donde fue hallada y la figura con la que aparece Fidel Castro dan pie a una nueva lectura sobre su papel en escenarios internacionales”.
La figura de Epstein, aún bajo investigación
Jeffrey Epstein, arrestado en 2019 por múltiples cargos de abuso sexual de menores y tráfico de personas, murió en circunstancias sospechosas en una cárcel de Nueva York. Su círculo cercano incluía a millonarios, políticos, miembros de la realeza y celebridades. La justicia estadounidense continúa investigando la magnitud de su red y la implicación de sus allegados, entre ellos Ghislaine Maxwell, condenada en 2022.
El FBI ha confirmado que sigue evaluando cientos de documentos, fotografías y videos encontrados en las propiedades de Epstein. Esta nueva imagen se sumaría a la narrativa de cómo el empresario tejió una red de relaciones con figuras de todo el mundo, muchas veces por fuera de canales oficiales.
Un símbolo de lo que aún no se sabe
Más allá de confirmar un vínculo directo entre Fidel Castro y Jeffrey Epstein, la fotografía sirve como símbolo de los muchos vacíos que aún existen en torno a los círculos de poder internacional y sus relaciones ocultas. También abre la puerta a una revisión crítica del papel de algunos líderes históricos y la verdadera naturaleza de sus vínculos con actores privados.
En un momento en que la transparencia y la memoria histórica son demandas crecientes, imágenes como esta obligan a los investigadores, periodistas y ciudadanos a seguir indagando más allá del relato oficial.