
En su intento de salir de Cuba para emigrar a Estados Unidos, una doctora cubana fue estafada por un supuesto patrocinador.
La joven doctora de 28 aรฑos prefiriรณ mantenerse en anonimato, fue estafada por un usuario de Facebook:
ยซLa mayorรญa dice que tiene familiares en Cuba que le devolverรกn el dinero si algo sale mal, pero todo son mentirasโ, dijo a NBC News.
Segรบn contรณ, un familiar hizo una transferencia de 1,800 dรณlares al supuesto patrocinador, de los cuales 800 eran para el proceso de solicitud y los 1,000 restantes para un abogado.
Pero una vez dinero en mano el supuesto patrocinador bloqueo a la doctora en Facebook.
ยซMuchas personas con las que me he puesto en contacto desde entonces me piden dinero por adelantado. Cuando les digo que no voy a pagar antes de tiempo, inmediatamente me bloqueanยป, dijo la mรฉdico.
El reportaje de NBC News, muchas personas que no tienen patrocinadores recurren a las redes sociales, donde incluso hay publicidad de patrocinio, con precios que oscilan entre 8,000 y 10,000 dรณlares.
Los Servicios de Ciudadanรญa e Inmigraciรณn de Estados Unidos afirmaron en un comunicado que examinan cuidadosamente a cada posible partidario a apoyar financieramente a un emigrante cubano, venezolano, haitiano o nicaragรผense y aรฑaden:
ยซUSCIS revisa minuciosamente cada caso denunciado de fraude o mala conducta, y puede remitir esos casos a las fuerzas del orden pรบblico federales para una investigaciรณn adicionalยป
Solo que en muchos casos las estafas ocurren antes de que se presente la solicitud.
La embajada de Estados Unidos en La Habana dijo en el mes de enero que el proceso para el parole es gratuito, por lo que alerta a los cubanos:
ยซNi el partidario con sede en EEUU ni el beneficiario en Cuba estรกn obligados a pagar una cuota para presentar el formulario o para ser considerado. Tenga cuidado con las estafas de cualquiera que le pida dineroยป