El presidente Trump ha dejado claro que no descarta la posibilidad de un tercer mandato. Durante una conversación con reporteros a bordo del Air Force One, mencionó que ha recibido numerosas solicitudes para que se postule nuevamente, aunque subrayó que aún hay un largo camino por recorrer antes de considerar esa opción. En una llamada telefónica reciente, Trump también insinuó que existen métodos para postularse por un tercer mandato, afirmando que no bromea al respecto.
Según el 22º Enmienda de la Constitución, ningún presidente puede servir más de dos mandatos. Sin embargo, la ambigüedad de Trump sobre su futuro político ha generado especulaciones sobre su posible candidatura.
En el ámbito económico, la situación en la Bolsa de Nueva York es preocupante. El índice Dow Jones ha caído 61 puntos, mientras que el S&P 500 se encuentra en su punto más bajo desde septiembre pasado. Este desplome se intensifica a medida que los inversores se preparan para lo que Trump ha denominado ‘Día de la Liberación’, cuando se espera que entren en vigor nuevos aranceles el miércoles.
El reportero de FOX 13, John Hopperstad, señala que los precios de los bienes, especialmente los automóviles, podrían aumentar considerablemente una vez que los aranceles entren en vigencia. Las amenazas de Trump sobre los aranceles ya han causado pérdidas significativas en el mercado de valores, y la incertidumbre persiste sobre si se implementarán todos los aranceles.
Trump ha declarado que «no le importa» si los fabricantes de automóviles aumentan sus precios, ya que cree que esto incentivará a los consumidores a optar por vehículos fabricados en Estados Unidos. Sin embargo, es importante destacar que muchos automóviles estadounidenses contienen piezas extranjeras que también estarán sujetas a aranceles.
Aún no se han dado detalles específicos sobre la implementación de los aranceles, pero Trump promete que serán significativos. Se espera que la medida afecte a todos los países, y las críticas continúan, especialmente de los demócratas, quienes argumentan que estos aranceles son un impuesto que recaerá sobre los ciudadanos estadounidenses, ya que es poco probable que las empresas absorban los costos.
El presidente sostiene que imponer aranceles a las importaciones obligará a las empresas, especialmente a los fabricantes de automóviles, a reubicar sus cadenas de suministro y manufactura en el país. Sin embargo, los economistas advierten que este proceso podría llevar años, incluso décadas, y que los consumidores asumirán un alto costo en el camino.
Desde que el presidente Donald Trump fue reelegido como presidente número 47 de Estados Unidos puso en práctica un conjunto de medidas previamente analizadas en su agenda de campaña que incluyó la imposición de aranceles comerciales contra China y otros países del mundo, los cuales indudablemente están generando cierta incertidumbre dentro y fuera del país.