
Este jueves, el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas de EE. UU. (ICE) llevó a cabo la deportación de la cubana Heydi Sánchez Tejeda, quien había sido arrestada ayer durante una cita normal en las oficinas de inmigración en Tampa, Florida. Las autoridades enviaron a la cubana hacia Cuba en un vuelo con 82 migrantes indocumentados dejando atrás a su hija de un año de edad y a su pareja que es ciudadano estadounidense.
Carlos Yuniel Valle quien es el esposo de Heydi envió un mensaje al sitio de noticias CiberCuba donde lamentó con mucho malestar la decisión de los funcionarios de ICE. «Me la deportaron mi hermano».
El incidente ha provocado una gran conmoción entre la comunidad de inmigrantes, dado que la niña sigue siendo alimentada por su madre, y la abrupta deportación rompió de manera traumática la conexión entre ellas. La madre cubana cumpliendo con las leyes migratorias acudió a una entrevista de rutina y terminó arrestada teniendo en cuenta que es I-220B (Orden de Deportación).
No obstante, dentro de las recientes normativas más severas aplicadas por ICE durante el gobierno de Donald Trump, quienes poseen este documento han sido objeto habitual de arrestos, incluso en el caso de que cuenten con trámites legales en desarrollo.
La mujer cubana había solicitado la regularización de su estatus mediante una petición familiar hace más de dos años, pero hasta el momento no había obtenido una respuesta clara por parte de las autoridades. No obstante, se adhería estrictamente a los requisitos establecidos por ICE, lo que incluía asistir puntualmente a cada una de las citas relacionadas con su estatus migratorio.
Esta mañana, un vuelo que llevó de regreso a La Habana a 82 migrantes cubanos incluyó a Heydi Sánchez entre sus pasajeros. Según reporta el Ministerio del Interior de Cuba en un comunicado de su cuenta en X. Ya se han deportado 450 cubanos en 2025, distribuidos en 15 vuelos de repatriación desde diferentes países.
El caso de Heidy no se trata de un incidente único, en las últimas semanas, múltiples cubanos han sido arrestados en situaciones similares. Víctor Manuel Izquierdo Peralta de 21 años quedó arrestado cuando se presentó a su cita migratoria amén de que esté tramitando su residencia temporal por estar casado con una ciudadana estadounidense.
Desde ICE ordenaron que debía esperar la solución de su caso desde la isla independientemente que él no ha infringido ninguna de las condiciones que se establecen en esos casos.
La administración de Joe Biden restableció en abril de 2023 los vuelos de deportación entre Cuba y Estados Unidos. A pesar de que su tasa de operación ha sido bastante escasa —con un promedio de un vuelo al mes— cada uno lleva a más de 50 pasajeros. Las autoridades de Cuba examinan los registros antes de permitir la entrada de cualquier repatriado, lo que restringe la cantidad total de deportaciones que realmente se llevan a cabo.