
La cantante colombiana Karol G, una de las figuras más influyentes de la música urbana a nivel mundial, celebró el éxito de su más reciente álbum Tropicoqueta con un gesto tan creativo como simbólico: un espectacular pastel de tres niveles diseñado y elaborado por dos talentosas reposteras cubanas radicadas en Miami.
La obra culinaria fue realizada por Laura García e Iliana Lombardero, esposa y suegra del reguetonero cubano Osmany García y fundadoras de la prestigiosa pastelería Divine Delicacies Cakes, ampliamente conocida por sus llamativas y personalizadas creaciones para celebridades del mundo latino en Estados Unidos. El pastel fue el centro de atención durante una celebración íntima organizada por el entorno de Karol G, en homenaje al impacto que ha generado el álbum desde su lanzamiento el pasado 20 de junio.
Una obra que refleja el espíritu de Tropicoqueta
La pieza de repostería fue concebida como una representación visual de la estética de Tropicoqueta, el nuevo proyecto musical de Karol G que fusiona ritmos tropicales con sonidos urbanos, caribeños y afrocolombianos. El pastel estaba decorado con motivos selváticos y playeros, incluyendo hojas verdes, flores de hibisco, estampados de leopardo, pequeños tambores de carnaval y un penacho de plumas naranjas que recordaba el vestuario tradicional afrocaribeño.
“Fue un honor diseñar este pastel para una artista que lleva tan lejos nuestra cultura latina”, expresaron las reposteras a través de redes sociales, donde compartieron imágenes de la obra junto al empaque temático inspirado en la portada del álbum. El diseño reflejaba no solo el concepto visual del disco, sino también el mensaje de empoderamiento femenino y celebración de las raíces latinas que Karol G ha promovido con esta nueva etapa artística.
Trayectoria de excelencia de las reposteras cubanas
Laura García e Iliana Lombardero son dos empresarias cubanas que comenzaron su carrera en la repostería en La Habana, en 1985. Tras emigrar a Estados Unidos, se establecieron en Miami y fundaron Divine Delicacies Cakes, una pastelería que con el tiempo se convirtió en favorita entre celebridades, deportistas y figuras del entretenimiento.
Su trabajo ha sido solicitado por artistas de la talla de Marc Anthony, Natti Natasha, Maluma, Nadia Ferreira, y familias influyentes del sur de Florida. La empresa se ha ganado una reputación por combinar creatividad, sabor, lujo y detalles personalizados que transforman cada pastel en una verdadera obra de arte.
Con más de 25 años de experiencia, su éxito ha servido como inspiración para otros emprendedores latinos que han encontrado en Miami una plataforma para expandir su talento y contribuir al tejido cultural y económico de la ciudad.
Más que un pastel: un símbolo de identidad latina
La elección de Karol G de trabajar con artistas locales para celebrar su triunfo refleja el creciente reconocimiento de los talentos latinos que florecen en el exilio. En este caso, el pastel fue más que un simple postre: se trató de una pieza de celebración cultural, una expresión de identidad compartida y un tributo visual al espíritu tropical que impregna el álbum.
Tropicoqueta, que incluye colaboraciones con artistas como Bad Bunny, Rauw Alejandro y Celia Cruz (en una producción póstuma digitalizada), ha sido aclamado por su innovación y autenticidad. El álbum ha encabezado listas de reproducción en múltiples plataformas y ha generado tendencia tanto en la moda como en el diseño visual.
Su éxito no solo consolida a Karol G como una referente global del pop latino, sino que también amplifica las voces creativas que la acompañan, como las reposteras cubanas que ayudaron a marcar este hito con azúcar, color y mucha identidad.