El recientemente nombrado Papa León XIV, anteriormente conocido como Cardenal Robert Francis Prevost, comparte fuertes conexiones con Cuba, una nación a la que viajó varias veces antes de convertirse en Sumo Pontífice.
Relatos de devotos seguidores, clérigos y medios de comunicación regionales han validado sus actividades en varias áreas de la isla, sirviendo tanto como líder espiritual de la Orden de San Agustín como cumpliendo sus deberes como obispo en tiempos recientes.
El enfermero Reiniel Jiménez Gil compartió en Facebook un recuerdo de la ocasión en que el actual Papa llegó a Chambas, Ciego de Ávila, allá por el año 2008, durante su gestión como Prior General de la Orden de San Agustín.
«Tuvimos el placer de conocerle en Chambas, en abril de 2008», Reiniel, acompañado de dos imágenes que mostraban a Prevost en una mesa con una familia cubana, disfrutando de su comida como todos los demás.
Giménez Gil reveló que el clérigo cenó en dos ocasiones en residencias católicas cubanas: primero en casa de Dalia Buchillon y luego en la de Celerina Darias, a quien en la parroquia de Chambas llaman cariñosamente Celita. «Ahí se observan al Prior General de la Orden de San Agustín, y a los sacerdotes Paulos Santos Gonzálves, Quirilio Matos Batista y al Padre Javier».
La periodista de televisión Esther González, publicó en Facebook fotos en la que muestra al actual Papa visitando a Cuba en 2011, específicamente a Holguín. «León XIV en Cuba como prior de la Orden de San Agustín en el año 2011: A su lado, Monseñor Emilio Aranguren, Obispo de Holguín, quien gentilmente nos regalara su testimonio para Canal Caribe», dijo.
Según informó el Periódico 26, el Papa realizó dos visitas a Las Tunas, afirmación que fue corroborada con «documentos facilitados por los testigos de su estancia aquí».
Prevost realizó viajes a Puerto Padre en abril de 2008 y nuevamente en febrero de 2011.
Además, el documento señala que regresó a Cuba en noviembre de 2019 en su calidad de obispo y jefe de la Pontificia Comisión para América Latina, realizando un viaje pastoral.
Según el periodico cubano, «Participó en la clausura del Año Jubilar por los 500 años de la fundación de la diócesis de San Cristóbal de La Habana». «Celebró misas y encuentros con fieles en La Habana, se reunió con obispos cubanos para analizar desafíos pastorales. También visitó el Seminario San Carlos y San Ambrosio».
Robert Francis Prevost, de 69 años, ha sido elegido como el 267.º Papa de la Iglesia Católica Romana. Como miembro de la Orden de San Agustín, se destaca por ser el primer Papa de América y posee la ciudadanía peruana, tras haber residido durante un tiempo considerable en Perú.
Tras su elección, llegaron mensajes de felicitación de Raúl Castro y Miguel Díaz-Canel.
«Su Santidad: Le extiendo cordiales felicitaciones con motivo de su elección como Sumo Pontífice. Confío en que su Pontificado hará una contribución esencial en favor de la paz y el diálogo. Cuba continuará fortaleciendo las positivas relaciones con la Santa Sede», dice el mensaje de Raúl Castro.
En su mensaje sobre X, Díaz-Canel expresó: «Compartimos la voluntad de promover el diálogo y la paz. Continuaremos trabajando por el fortalecimiento de las relaciones entre Cuba y la Santa Sede, que cumplen este año su 90 aniversario».
La elección de León XIV marca una nueva era en la dinámica entre el Vaticano y Cuba, una relación que ha vivido acontecimientos cruciales desde finales de la década de 1990. Esto incluye las visitas de los tres últimos papas: Juan Pablo II en 1998, Benedicto XVI en 2012 y Francisco en 2015.