Embajada de EEUU en La Habana niega visa a otra madre cubana por supuesto lazo con el PCC: «Nunca he sido comunista»

Sale a la luz otro caso de negativa de visa por parte de la Embajada de Estados Unidos en La Habana. En entrevista con Telemundo 51, Andy Leal, un joven cubano residente en tierra de libertad, le puso la reclamación a su madre en Cuba para reunirse con ella nuevamente, sin embargo ese sueño ahora se ve truncado luego de que la oficina consular le negara el visado de inmigrante a Mayra Jiménez García, por supuestamente tener vínculos con el Partido Comunista (PCC).

Leal explicó que habían culminado el proceso legal al pie de la letra, él hizo el pago correspondiente de todos los trámites y su madre asistió la entrevista, donde le fue negada la visa de reunificación familiar.


El argumento que le dieron a Jiménez García es que ella tenía lazos con el PCC, sin embargo tanto la madre como el hijo aseguran que ella no perteneció nunca a la organización comunista.

«Esto me parte el alma. Nunca he sido comunista. Solo soy una madre que quiere estar con su hijo», confesó la señora desde La Habana.

Jiménez García es ciudadana española y reside actualmente en la capital cubana, y una de las normativas del PCC es que sus miembros no pueden tener doble ciudadanía, no obstante ni siquiera que se conozca esta disposición ha permitido que a la madre de Leal le concedan el visado.

A la mujer le entregaron una notificación oficial que invoca una ley migratoria estadounidense que estipula que no se puede conceder una visa a personas que sean o hayan militado en partidos totalitarios. Lo peor es que tampoco se le ofrece una vía para apelar esta decisión.

En los últimos meses se han incrementado la negativa de visados en la Embajada de EEUU en La Habana, como consecuencia cientos de familias cubanas se están viendo afectadas, y abogados de inmigración y organizaciones de derechos humanos en el sur de la Florida dan cuenta que muchas solicitudes han sido rechazadas por presuntos lazos de los solicitantes con el PCC, pese a que dichas afiliaciones no puedan ser comprobadas.


El aumento del rigor de los requisitos consulares en la capital cubana, incluso fue confirmado por Mike Hammer, jefe de la misión de la Embajada de EEUU en Cuba, durante una conferencia de prensa que ofreció en Miami hace apenas unos días.

«Lo que no queremos ver es que estén los represores por las calles de South Beach, tomándose un mojito. Eso no puede ser, no es justo», precisó Hammer.

«El equipo consular toma la mejor decisión, con la información que tienen. Tenemos que reforzar nuestras leyes y cuando hay un caso particular se puede revisar para asegurar si es, o no, correcta la decisión», aseguró el diplomático.

Mientras tanto, Leal tiene la esperanza de que su caso sea revisado. El joven emigrado no ha perdido el tiempo y tras la negativa a su madre, ha escrito cartas a la sede consular de EEUU en La Habana, y se ha entrevistado con congresistas en Miami, esperando que la verdad caiga por su propio peso y se de una resolución con prontitud.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *