Aunque para muchos pudiera parecer atractiva la idea de laborar en el Aeropuerto Internacional Josรฉ Martรญ en La Habana, lo cierto es que sus trabajadores aseguran que los salarios son extremadamente bajos, la comida es detestable y las condiciones no son las mejores, reporta Diario de Cuba.
ยซEl salario es de 585 pesos (23 dรณlares), mรกs el estรญmulo en divisas de 20CUC, que te lo quitan por cualquier cosa. Es insuficiente para el rigor que demanda el trabajoยป, dijo un empleado que lleva mรกs de 10 aรฑos trabajando en ese lugar.
A esto se le suma la pรฉsima comida que reciben, que aunque es mejor que la de muchos otros lugares de trabajo, no alcanza los estandรกres necesarios en comparaciรณn con lo que requiere ese puesto.
ยซLas meriendas son preparadas en las propias terminales aรฉreas. Consisten en pan con queso o mortadela y refresco hecho con mermeladas. Es lo mรกs comรบn que tenemos. Los almuerzos y comidas no tienen las calorรญas necesariasยป, resaltรณ.
Los trabajadores de Aduana e Inmigraciรณn tienen que hacer turnos de 12 horas y son chequeados ininterrumpidamente a travรฉs de cรกmaras de seguridad.
Otra trabajadora tambiรฉn se refiriรณ a las condiciones de trabajo, sobre todo en las รฉpocas mรกs calurosas del aรฑo.
ยซEn el verano es una tortura trabajar, muchas de las รกreas no tienen aire acondicionado. En invierno, el frรญo pela. Lo รบnico positivo es que tenemos transporte. La gente piensa que trabajar aquรญ es lo mรกximo, pero no es tan asรญยป.
Asimismo, asegurรณ que las largas jornadas de trabajo son de carรกcter obligatorio.
ยซLa pรฉrdida de la divisa le ocurre a muchos empleados. Las sanciones son por llegadas tarde, ausencia, o cualquier anomalรญa en el puesto de trabajo. Por ejemplo, aceptar un libro de un visitante es motivo de sanciรณn. Implica la pรฉrdida de la divisa en el periodo de un mesยป,concluyรณ.