Empresa en el Sur de la Florida busca transformar el transporte con autos voladores

Segรบn el 10 News, una empresa estadounidense del sur de la Florida pretende convertir en realidad el sueรฑo de muchos de ver volar carros en el aire. Una utopรญa para muchos, pero no imposible de conseguir, de hecho, posiblemente estemos a solo unos pasos de poder avistarlos, como es el caso de esta empresa que tiene un objeto en desarrollo. Segรบn el CEO y fundador de la nueva empresa, Doron Merdinger: ยซEste es realmente el perfil del producto con el que vamos a salir al mercadoยป, refiriรฉndose al prototipo a escala real que se llama Doroni H1.

La Administraciรณn Federal de Aviaciรณn otorgรณ los permisos para que el aviรณn pueda volar en interiores y exteriores con el objetivo de atraer posibles inversionistas y que estos visualicen las caracterรญsticas del mismo. Segรบn Doron, ยซno conocemos ningรบn otro aviรณn que pueda volar en interiores de este tamaรฑoยป aseverรณ. Se conoce que, aunque no estรก disponible el aviรณn real, hay un simulador que permite que los usuarios estar volando por arriba de sus casas.


El alcalde de Pompano, Rex Hardin, tuvo el privilegio de acceder a una visita para conocer los pormenores de la invenciรณn y comentรณ que es algo increรญble para la ciudad y para el mundo en general. ยซEsto es astuto, divertido y genial…Ya no hace falta quemar gasolina, ya no hacen falta carreteras. Es un cambio para la ciudad de Pompano Beach, es genial tenerlos aquรญ, pero es un cambio para el mundoโ€.

El aviรณn tiene un sistema semiautรณnomo controlado por joystrck con hรฉlices en las que se apoya para elevarse, es elรฉctrico y fรกcil de usar segรบn su inventor. Al respecto comentรณ: ยซPara nosotros es el presente, pero para el transporte es el futuro… Esto es silencioso. Esto es mรกs seguro. Esto es eficiente…ยป. El posible costo del Doroni H1 bien pudiese tener un valor entre los 300.000 y 375.000 dรณlares.

A principios de noviembre de este aรฑo el Aeropuerto Internacional de Tampa puso a prueba lo que serรญa el primer taxi volador UAM, en cooperaciรณn con la destacada empresa lรญder en la aeronรกutica Volocopter, quedando la ciudad floridana a la delantera en el desarrollo del transporte sostenible y seguro. De igual forma sucediรณ el 16 de febrero de este aรฑo, cuando la ciudad de Nueva York tambiรฉn realizรณ exitosas pruebas de vuelo de ALIA-250 en el aeropuerto del condado de Westchester, el logro estuvo a cargo de Blade Air Mobility, Inc. y Beta Technologies, siendo esta una gran transiciรณn de helicรณpteros a aeronaves verticales elรฉctricas.  

Existen otros proyectos en marcha en varios paรญses del mundo, con prototipos similares, algunos con verdaderos visos de hacerse realidad mรกs pronto que tarde. Otra cosa serรก que la regulaciรณn tarde en llenar el vacรญo legal o que la sociedad estรฉ preparada para ello.

La empresa holandesa PAL-V estรก tan segura de que su proyecto va a salir adelante que el prototipo PAL-V Liberty ya se puede reservar. De momento hay disponibles 90 unidades Pioneer Edition, a un precio de 599.000 dรณlares. Se trata de un girocรณptero de gasolina que se convierte en coche, y viceversa, en un proceso que dura unos diez minutos, y que es capaz de circular por carretera a 160 km/h y de hacer por el aire un trayecto de hasta 400 km/h. Ahora el objetivo de la empresa es mejorar el diseรฑo para que el producto definitivo tenga mรกs aspecto de coche.  


Otro modelo que verdaderamente parece un coche y cuyo fabricante demuestra tener la suficiente consistencia como para que el prototipo llegue a las calles y a los cielos es Terrafugia TF-X. La empresa Terrafugia lleva trabajando en este concepto desde 2006: primero existiรณ el prototipo Transition (que se puede reservar, de hecho), pero ese primer modelo ha sido muy superado por el TF-X. Este es capaz de despegar y aterrizar verticalmente (necesita un diรกmetro de solo 30 metros), ofrece una velocidad de crucero de 320 km/h, una autonomรญa de 800 kilรณmetros y puede transportar a cuatro personas. La compaรฑรญa, no obstante, no se atreve a dar una fecha de producciรณn

Aeromobil 3.0, este modelo de la compaรฑรญa eslovaca probablemente se acerque mรกs que ninguno a la idea de coche volador: cuatro ruedas, un frontal โ€œde cocheโ€ y la posibilidad de que se transforme en aviรณn. Funciona con gasolina y es capaz de volar a 160 km/h a una altura de 3.000 metros (no mรกs, porque la cabina no estรก presurizada).

Es importante tener en cuenta que la tecnologรญa puede tener tanto efectos positivos como negativos en el mundo. Por lo tanto, es importante que los expertos en tecnologรญa y los responsables polรญticos trabajen juntos para garantizar que la tecnologรญa se utilice de manera responsable y para el bien comรบn


Deja una respuesta

Tu direcciรณn de correo electrรณnico no serรก publicada. Los campos obligatorios estรกn marcados con *