En riesgo de deportación una venezolana que estafó a un hombre con 3.000 dólares en Doral

La policía de Miami-Dade detuvo el lunes a Carmen Valdez de Miguel, una mujer de 67 años, por engañar a un hombre para que le diera 3.000 dólares, asegurándole que podría duplicar su inversión mediante un ficticio ritual de purificación espiritual.

La ciudadana que vive en Doral se encuentra bajo acusación de robo mayor, fraude organizado y resistencia a la autoridad. Además, su situación migratoria podría conllevar a una posible deportación, ya que fue arrestada por cuestiones vinculadas a su estatus ilegal.


De acuerdo con el reporte de la policía, el afectado, un individuo nombrado en el informe se dirigió a Valdez de Miguel tras descubrir un panfleto sobre lecturas de tarot en su coche el 11 de marzo. Refiere además el documento que el anunció decía que se ofrecía servicio de tarot por 20 dólares, lo cual conllevó a la víctima a contactar con la estafadora quien le recomendó una limpieza espiritual más intensiva que le costaría entre 600 y 700 dólares.

En un inicio el estafado accedió a recibir el tratamiento y emitió un primer pago de 200 dólares el día 14 de marzo, no obstante, la acusada en su mañoso engaño le solicitó otra suma de dinero prometiéndole que duplicaría esa suma de dinero. Lo anterior conllevó a que el individuo fuera una vez más al departamento de Carmen con la suma de 3000 dólares que supuestamente se emplearían en el ritual.

Explica el informe que la mujer guardó el dinero de forma extraña en una bolsa que contenía huevos lo que levantó la sospecha del sujeto por posibles daños a los billetes. Mientras continuaba con el ritual en un momento dado abrió la bolsa y el hombre pudo percatarse que dentro de esta había solamente huevos descompuestos con larvas y la ausencia de su dinero.

En medio del engaño la víctima intentó recuperar su dinero sin resultados positivos por lo que decidió llevar el asunto a la policía. El lunes las autoridades arrestaron a Carmen en su casa después de que esta opusiera resistencia huyendo de un agente que intentaba esposarla para detenerla.

Una vez arrestada la imputada dijo sentirse mal y que tenía fiebre por lo que necesitaría atención médica, por lo tanto la trasladaron hacia el Hospital Bautista antes de llevarla a TGK. Son varios los casos de venezolanos vinculados con actividades delictivas y grupos criminales que se han descubierto desde que la administración Trump decidió endurecer las políticas migratorias. Varios integrantes de la pandilla «El Tren de Aragua» se están deportando hacia centros de detención de alta seguridad como La Base Naval de Guantánamo, en Cuba y El Salvador.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *