Estados Unidos niega visas a atletas cubanos, y suspende solicitudes para funcionarios del régimen

La Embajada de Estados Unidos en La Habana ha negado solicitudes de visa que habían sido gestionadas por el régimen cubano, dio a conocer el Ministerio de Relaciones Exteriores de la Isla (MININT) ayer viernes 21 de febrero, recogió Martí Noticias.

La sede consular de Washington en la capital cubana habría devuelto «decenas de pasaportes» de funcionarios del gobierno de Miguel Díaz-Canel, y de deportistas que tenían previsto viajar para presentarse en competencias internacionales.


Según Carlos Fernández de Cossío, viceministro de Relaciones Exteriores y vocero de la dictadura cubana, Washington ha suspendido el mecanismo de solicitud para ciertas categorías de visas destinadas a funcionarios estatales y sus dependencias.

«Podemos confirmar que en las últimas horas el gobierno de Estados Unidos devolvió sin visar decenas de pasaportes y comunicó que se suspende el mecanismo de solicitud de un grupo de categorías de visas que se utilizan para funcionarios del Estado y sus dependencias»,indicó Fernández de Cossío a través de comunicado.

La noticia ha sido confirmada por un funcionario estadounidense quien precisó la medida se tomó tras una declaración del Secretario de Estado, Marco Rubio, el pasado 31 de enero, cuando advirtió Estados Unidos regresaría «a una política más dura hacia el gobierno cubano».

Asimismo, «la negativa obedecería a una disposición de Estados Unidos de 2020 de rechazar la entrega de visas a países que no cooperan con la devolución de inmigrantes», sentenció el funcionario.

El equipo de baloncesto cubano que debía participar de un partido clasificatorio el domingo en Puerto Rico, ha sido uno de los afectados tras la decisión de la Casa Blanca.


Hay que recordar que aunque la Isla comunista acepta la repatriación de algunos ciudadanos que emigraron ilegalmente, lo hace de manera limitada.

Dado que citando informes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE), más de 42.000 cubanos tienen órdenes finales de deportación en Estados Unidos, y el régimen se niega a aceptarlos de regreso.


1 Comentario

  • Pablo Gonzalez marzo 22, 2025

    Esto deberia haberse hecho hace mucho tiempo atras,aplaudo el excelente trabajo, hecho por mi hermano el Honorable, Secretario de Estado, Marcos Rubio,junto a nuestro amigo el presidente electo de los EEUU,Donald J Trump,no se puede permitir que la lacra de comunistas, estos entren en territorio de los EEUU,son mercenarios comunistas, enemigos de esta gran nacion USA,quieren seguir propagando sus ideas fracasadas izquierdistas,lo mismo que la mayoria de los atletas cubanos, hay que negarles las visa, para entrar a cualquier parte del territorio estadounidense,que se queden en Cuba con sus pensamientos destructivos comunistas,son peones del regimen de la Habana Cuba,mis amigos, esta mas que claro, que la ideoligia comunista marxista,empobrece a los pueblos , los lleva a que pasen hambrunas, necesidades de toda clase,mientras sus lideres corruptos, se enriquecen, como ha sucedido por ejemplo, en paises como Cuba, Venezuela, Nicaragua,mis hermanos para que se den cuenta como las malas administraciones Democratas, debido a su mal manera de gobernar seguian benificiando a los enemigos de esta gran nacion,el comunismo de Cuba y Venezuela, les daban aperturas economicas,como sucedio con la pasada administracion estadounidense dirigida por el cagalitroso de Joe Biden,junto a los Democratas,suerte que tenemos como presidente de EEUU,a Donald J Trump, con una administracion politica republicana, que pondra los intereses de USA, en primer lugar,el pueblo estadounidense, salio masivamente a votar,elijio lo que querian democraticamente,hay ahora mayoria en el senado y el congreso,es hora, que los Democratas entiendan el mensaje enviado, por el pueblo de los EEUU, QUE DIOS BENDIGA Y LES DE LARGA VIDA A NUESTRO SECRETARIO DE ESTADO MARCOS Y RUBIO, JUNTO A NUESTRO AMIGO EL PRESIDENTE DE LOS EEUU, DONALD J TRUMP.ABAJO EL COMUNISMO CUBANO.ABAJO MIGUEL DIAZ CANEL.Pablo Gonzalez Betancourt.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *