
Familia cubana tras solicitud de parole humanitario logro entrar legalmente a Estados Unidos en menos de un mes.
Ana Iris Moya, en el grupo de Facebook โCubanos Unidos por la Reunificaciรณn Familiarยป, cuenta que su patrocinador aplicรณ al programa el pasado 25 de enero en beneficio de cuatro personas entre los que se encontraba un menor de edad, fueron aprobados el 2 de febrero, el 6 de febrero fueron autorizados para viajar y el 13 de febrero viajaron a Estados Unidos.
A su llegada las autoridades migratorias le dieron un parole por 2 aรฑos y no le hicieron ninguna pregunta.
ยซSueรฑo cumplidoยป, escribiรณ en Facebook adjuntando varias fotos junto a su familia en el aeropuerto.
La cifra de cubanos aprobados con el programa de parole humanitario para su entrada legal a Estados Unidos al cierre del mes de enero asciende a mรกs de 4,700, mientras que la de haitianos fue alrededor de 2,000 y mรกs de 800 nicaragรผenses.
Fiscales estatales republicanos que demandaron al gobierno de Joe Biden, solicitaron este martes 14 de febrero a un tribunal Federal de Texas, congelar temporalmente el programa de parole humanitario.
รngel Leal, abogado de inmigraciรณn dijo al respecto:
โEstรกn pidiendo una orden judicial preliminar, para que se suspenda el programa mientras la corte decida la legalidad del programaโ