Funcionario del régimen promete solución de los apagones para dentro de 3 años y los cubanos revelan su inconformidad

Las recientes perspectiva del gobierno cubano acerca de restablecer el sistema eléctrico nacional en un periodo de tres años han provocado una fuerte reacción de descontento entre los habitantes, tanto en Cuba como en el extranjero. Muchos han manifestado su desencanto y dudas respecto a lo que perciben como otra promesa sin sustento.

En una publicación que hizo el sitio de noticias CiberCuba la explosión de comentarios demuestra el rechazo de muchos cubanos sobre el tema y ponen de manifiesto el cansancio que acumula el pueblo cubano. “En tres años no queda un cubano con salud mental. No importa que esté físicamente presente, ya no hay cerebro», fue el contundente comentario de una usuaria .


Otra persona manifestó también su inconformidad tras las declaraciones de funcionarios del régimen, revelando que los apagones es solo una parte de las dolencias que tiene el pueblo en general. “En tres años no quedará vida humana en este país. Sin economía, con escasez de alimentos, sin agua… Mejor que se vayan. Queremos vivir y darle vida a nuestros hijos y nietos. ¡Basta ya de abusos, haciéndonos callar y viviendo en esta miseria y oscuridad!”, afirmó sin gota de esperanza.

Otros también mostraron su desconfianza en las autoridades del país que no han sido capaces en 65 años de solucionar al menos el tema alimentario de los cubanos. “No son capaces de garantizar dos libras de arroz de un mes para otro, ¿van a garantizar electricidad?”, dijo otro afectado.

Un comentario que muestra el pesimismo en los cubanos cuando se habla de las promesas del gobierno fue el de un cubano que planteó: “En tres años estamos muertos. Solo quedarán ellos, los barrigones. Para ellos sí hay de todo. Vamos a ver quién va a trabajar para ellos; los demás seremos cadáveres. Cuba está muy triste, oscura y llena de mosquitos.”

Por otro lado, hubo quienes arremetieron una vez más contra el régimen y sus dirigentes quienes no pasan las mismas necesidades de los humildes y exigieron soluciones concretas para hacer frente a las adversidades. “No queremos más mentiras, queremos hechos y soluciones. No hay quien aguante tres años más en esta situación. Las personas se están muriendo a montones y los niños están sufriendo. Necesitamos una cabeza pensante que dé soluciones, no que nos dé esperanzas falsas», comentó otro internauta.

El programa oficialista Mesa Redonda en una de sus recientes emisiones contó con la presencia del director de la Unión Eléctrica, Alfredo López Valdés el cual dio a conocer un proyecto que prevé la reactivación de 500 megavatios (MW) de capacidad en los tres años venideros. La iniciativa se centra en la producción de energía térmica utilizando combustibles locales y recursos renovables, y es una pieza clave en un plan para disminuir la dependencia de combustibles externos.


El representante indicó que para el año 2030, se espera que el 24 % de la energía eléctrica sea generada a partir de fuentes sostenibles, tales como la solar fotovoltaica, la eólica, la biomasa y la bioenergía.

Se destacó como proyecto principal la restauración de la unidad 1 de la planta termoeléctrica de Felton, con una capacidad de 250 MW, que sufrió daños a causa de un incendio. A esta unidad le seguirá otra de la misma potencia. Asimismo, se están llevando a cabo trabajos de mantenimiento en otras plantas esenciales como Renté, Nuevitas y Mariel.

A medida que se acerca el tiempo señalado se solicita a la ciudadanía que mantenga la calma ante los cortes de luz prolongados ya que no se prevén avances inmediatos. Por su parte, el presidente Miguel Díaz-Canel en su cuenta de X planteó que a pesar de que el país se encuentra en una situación grave la restauración «no es imposible».

Atribuyó el retraso a la intricada naturaleza del procedimiento y a las sanciones impuestas por Estados Unidos, reiterando el mensaje oficial que omite admitir el colapso sistémico del sector energético después de años de falta de inversión.

“Sí, la situación del sistema eléctrico es grave, pero no imposible de superar. Aunque su recuperación tome un tiempo aún, por su complejidad y el efecto del cerco que impone EE.UU. para el acceso a los recursos, se trabaja duro y lo lograremos”, dijo el dictador en su mensaje de X.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *