
A pesar de que la información aún está en evolución, varios destinatarios del CBP One han confirmado que recibieron notificaciones por escrito. La administración estadounidense ha iniciado el proceso de enviar avisos formales para cancelar los permisos laborales de numerosos inmigrantes que llegaron al país a través del programa CBP One, una acción que representa un cambio significativo hacia una postura más estricta en las políticas de migración durante la presidencia de Donald Trump.
La confirmación de la alerta llegó a través de comunicados del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) y de la información proporcionada por el periodista Mario Pentón, quien destacó que se trata de una medida de gran escala que ha generado una significativa inquietud entre los afectados.
La carta del DHS que se titula “Notificación de intención de revocar la autorización de empleo” detalla que el parole que concedió el gobierno de ese entonces culmina seis días después que se emitió la notificación dejando a los beneficiarios sin fundamentos legales para trabajar dentro de Estados Unidos. “Como su parole ha sido terminado, usted ya no califica para una autorización de empleo basada en parole», señala el documento.
Desde ese instante, la persona afectada cuenta con un plazo de 15 días para aportar documentación que explique por qué debería conservar su autorización de empleo. No obstante, las probabilidades de éxito son bastante reducidas.
De acuerdo con lo indicado en la misiva, la anulación no se extiende a aquellos que hayan modificado su situación migratoria a una legal, como los solicitantes de asilo o los que hayan hecho uso de la Ley de Ajuste Cubano. Sin embargo, aquellos que no hayan realizado gestiones tras ingresar por CBP One quedarán en una situación ilegal tan pronto como su parole llegue a su fin.
“Su estatus en Estados Unidos será ilegal una vez que su parole sea terminado, a menos que haya obtenido otro estatus migratorio», dice el texto en un claro mensaje de que las personas deben regularizar su situación migratoria.
El comunicador Mario Pentón, que ha estado atento a lo que ocurre, señaló que esta acción no resulta inesperada, aunque ha sido rechazada por muchos. “Hace semanas venimos advirtiendo que esto pasaría. Pero nos dijeron que mentíamos, que queríamos sembrar miedo. Hoy los documentos confirman lo contrario”, señaló el reportero cubano.
También comenta Pentón que desde la Casa Blanca le informaron sobre el tema. “Pregunté, y la respuesta fue clara: sí, están revocando los paroles. Esto es oficial.”
Aparte de la posible cancelación del permiso laboral, aquellos que no contesten o carezcan de una opción legal podrían encontrarse en una situación vulnerable y sujetos a ser deportados. El documento también señala que acceder a ayudas gubernamentales como SNAP o Medicaid tras haber perdido el estatus legal podría ser considerado ilegal, lo que complicaría aún más su posición.
Las entidades gubernamentales colaboran de manera proactiva con agencias tanto del estado como del gobierno federal para localizar a individuos que carecen de una autorización migratoria vigente.
La carta aconseja considerar la salida del país de manera voluntaria o procurar asistencia legal inmediata para evaluar opciones como el asilo o la aplicación para ajuste de estatus. De no actuar en consecuencia, se revocará el estatus migratorio. Esto podría resultar en deportación o en la imposibilidad definitiva de conseguir una visa en el futuro.
Esta reciente acción se integra en un conjunto de iniciativas que refuerzan aún más la estrategia migratoria de Trump. Esto sucede en un entorno político en el cual el tema de la inmigración ha recobrado protagonismo en el debate a nivel nacional.
A continuación exponemos de forma íntegra la carta del DHS:
«Usted ha recibido previamente un correo electrónico del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) notificándole que el parole que le otorgó acceso a Estados Unidos será cancelado 7 días después de la fecha del aviso.
Según el 8 C.F.R. 274a.14(b), el DHS tiene la intención de revocar su autorización de empleo en 15 días. Como su parole ha sido cancelado, ya no califica para autorización de empleo como beneficiario de parole según 8 C.F.R. 274a.12(c)(11).
Mediante este aviso, su autorización de empleo basada en un parole vigente será revocada a partir del 13/05/2025, a menos que presente evidencia que contradiga esta medida y demuestre que aún se encuentra bajo parole en Estados Unidos conforme a la sección 212(d)(5)(A) de la INA hasta la fecha de vencimiento de su Documento de Autorización de Empleo, cargando dicha evidencia en su cuenta en línea de USCIS antes del 13/05/2025. Ver 8 C.F.R. 274a.14(b)(2).
Tiene 15 días a partir de la fecha de este aviso para presentar evidencia en contra que justifique por qué no se debe revocar su autorización de empleo. La decisión será final y no podrá ser apelada.
Continuar trabajando después de que se haya emitido una decisión final para revocar la autorización es ilegal, y el DHS colabora activamente con agencias federales, estatales y locales para notificar su inelegibilidad.
Es probable que su capacidad para calificar para beneficios federales, incluyendo Medicaid, SNAP y Seguro Social, también haya terminado. El uso continuado de estos programas después de determinarse la inelegibilidad es ilegal si ya no se encuentra bajo parole. El DHS está colaborando con agencias federales, estatales y locales para notificar dicha inelegibilidad.
También se le notifica que cualquier futura solicitud de otro estatus en Estados Unidos será ilegal una vez que su parole sea cancelado, a menos que salga del país y reingrese bajo otro estatus.
Le recomendamos que considere cuidadosamente sus opciones y abandone Estados Unidos por su cuenta. Como se mencionó anteriormente, puede usar la aplicación CBP Home en su teléfono para programar un vuelo de salida. Si usted es de un país cuyos ciudadanos necesitan visa para regresar a Estados Unidos, debe usar la aplicación. Si es de un país que no necesita visa para volver, puede regresar con su pasaporte.
Si es elegible para ingresar a través de otras vías legales de inmigración, le animamos a explorar esas opciones visitando su consulado de USCIS más cercano.
Personas con cambio de estatus después del parole
Importante: revise este aviso si su documento de autorización de empleo refleja algún código de empleo diferente al (c)(11). Si tiene preguntas sobre su estatus, contacte a USCIS (uscis.gov/contact-us).»